Retorna a nuestro pasado íbero

Compartir
Retorna a nuestro pasado íbero

La cultura íbera se desarrolla a partir del siglo VI aC en una vasta región del occidente mediterráneo. Se trata de un conjunto de pueblos diversos que comparten una serie de rasgos culturales. Como los griegos o los etruscos, poseen una civilización compleja y desarrollada con redes urbanas y comerciales.

En Cataluña hay numerosos testimonios arqueológicos del pasado ibero. En el territorio catalán estaban asentadas diferentes tribus, entre las cuales las más importantes fueron, en la zona del litoral: los indigets en el Empordà, los laietans en la costa barcelonesa y los cosetanos el Camp de Tarragona. Y en la zona interior los ilergetes, que tenían su capital en Lleida.

Las tribus se estructuraban en ciudades, generalmente, amuralladas situadas en montañas, cerros o mesetas para facilitar la defensa y desde donde se podía dominar las áreas de cultivo.

Crearon la escritura semisil·làbica (un sistema mixto con signos alfabéticos y silábicos), que aún no ha sido posible de traducir. Fueron el primer pueblo de la península Ibérica que utilizó de forma generalizada la metalurgia del hierro, lo que posibilitó una verdadera revolución en las prácticas agrarias, el desarrollo de la cerámica y la circulación monetaria con acuñaciones de moneda propia que favoreció las actividades comerciales.

Si quieres aprender y conocer más detalles de estos nuestros antepasados te proponemos que conozcas la Ruta de los Íberos, un proyecto de turismo cultural coordinado desde el Museo de Arqueología de Cataluña que tiene por objetivo dar a conocer los principales yacimientos ibéricos de nuestro país, así como los pueblos que los habitaban.

Ruta por las Torres de Fals en Fonollosa

Ruta del castillo del Montgrí

Ruta de Tarraco, La huella de roma

Ruta por Vilanova, Castillo de Miralpeix y Sant Pere de Ribes

Ruta circular del Museo del Agua de lleida y el arrabal de la…

Ruta de los íberos ausetanos

Castell-llebre y Roc de Rumbau en Peramola

Sendero de los parques naturales

Ruta de los castillos en Cataluña

La Segarra, tierra de castillos

Ruta por los pequeños pueblos del Alt Freser

Itinerario Castells de marca

Camino al Castillo de Roset en Vilada

Castillos medievales en el entorno del Montgrí

Ruta de los Castillos del Sió

Experiencias y ofertas

Visita guiada a la Villa romana de Els Munts de Tarragona

Visita libre a la Cantera romana del Mèdol

Visita libre a la Torre de los Escipiones de Tarragona

Visita guiada al Conjunto Monumental de Centcelles

Visita guiada al Teatro romano de Tarragona

Visita el Museo y Necrópolis Paleocristianos

Exposición "Tarraco/Mnat" en el Tinglado 4 de Tarragona

Visita libre al Arco de Berà

Destacados

Casa Batlló

Barcelona

Leer más

Descobreix Tarraco, L'empremta de Roma

Tarragona

Leer más

Coves de Benifallet

Benifallet

Leer más

Museu de les Aigües

Cornellà de Llobregat

Leer más

Centre d’Interpretació el Camp de les Lloses

Tona

Leer más

La Pedrera

Barcelona

Leer más

Turisme Baix Llobregat

Leer más

Eventos relacionados

Feria Alternativa en l'Ametlla de Mar

02/05/2025 - 04/05/2025

L'Ametlla de Mar

Fiesta del Árbol en Viladrau

Viladrau

Jornadas Europeas de Arqueología en Calafell

Calafell

Festival TERRA IBÈRICA en Calafell

Calafell

Festival Iber Tyrika de Alcanar

Alcanar

Fin de Semana Ibérico en Benifallet

Benifallet

Fiesta de los ODS en Santa Perpètua de Mogoda

Santa Perpètua de Mogoda

La Pitavola del Comapedrosa, Andorra

Arinsal

Destacamos...

Sorteo: 2 packs de 2 entradas para visitar Cataluña en miniatura

Leer más

¡Descubre la Cataluña Auténtica en febrero!

Leer más

Agenda

Carnaval en Castellví de Rosanes

22/02/2025

Leer más

Carnaval de la Amistad en Santa Cristina d'Aro

22/02/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!