Ruta de los Castillos del Sió

La Ruta de los Castillos del Sió discurre básicamente por una zona llana surcada por el río Sió. Es un itinerario en BTT de dificultad baja, con un recorrido de casi 42 km. El punto de partida y llegada es Cervera. A lo largo del trayecto encontrará grandes joyas arquitectónicas que merecen una parada, como el Castillo de Pallargues o la iglesia de Sant Esteve de Pelagalls.
Municipios de la ruta
Conquistada a los andalusíes a mediados del siglo XI, la orilla del río Sió vio pronto la proliferación de una gran cantidad de castillos y de iglesias. Entre los castillos que dan nombre a esta ruta destacan sucesivamente los de Montcortès (1095), l'Aranyó (año 1120), Concabella (año 1031), Pallargues (en 1040) y Ratera. Todos fueron reformados en época moderna para convertirlos en castillos-palacio. El castillo de Concabella alberga el Centro de Interpretación de los Castillos del Sió y el castillo de Pallargues también está abierto al público.
Entre las iglesias destaca, en primer lugar, la de Sant Esteve de Pelagalls, consagrada el año 1180, con una portada original y rica en iconografía. También son interesantes las iglesias de Sant Salvador de Concabella, edificio del siglo XIII con portada románica, y la pequeña iglesia de Sant Pere de Muller.
La Ruta de los Castillos del Sió discurre básicamente por una zona llana surcada por el río Sió, dominada por los cultivos de cebada y trigo. Sólo los restos de antiguas viñas y un pequeño regadío a las orillas del Sió desafían la climatología extrema y, sobre todo, una importante sequía estival que explica la presencia de un observatorio agrometeorológico El Canós.
Fuente: Consejo Comarcal de La Segarra
También te puede interesar: Cataluña, tierra de castillos | Rutas a pie por Cataluña | Cuida el patrimonio | Tarraco, un viaje a la época romana | El paso del Imperio Romano por Cataluña | Retorna a nuestro pasado íbero | Haz senderismo y conoce Cataluña caminando | Conoce el legado medieval catalán
Qué hacer
Espai Maldanell
Vallbona de les Monges (a 14.7 Km)Situado en el que fue el primer molino de la cooperativa de…
Base Nàutica Pineda de Mar
Pineda de Mar (a 8.6 Km)¿Quiere pasar un rato divertido con los amigos? ¿Quieres que tu despedida…
Water Sports Centre
Calella (a 10.5 Km)Gozamos de una ubicación privilegiada, justo frente a la estación de tren.Ubicats dentro…
Espai museístic del Cinema - Col·lecció Josep Maria Queraltó
Vallbona de les Monges (a 14.7 Km)Éste es el primer espacio dedicado al séptimo arte en la provincia…
Dónde comer
Pura Brasa
Pineda de Mar (a 7.9 Km)Una experiencia gastronómica única: Pura Brasa es un concepto cercano y divertido…
Hostal de Pinós
Pinós (a 28.3 Km)Es el restaurante más antiguo de Cataluña que nunca ha cerrado sus…
L'Espai Gastronomia
Tossa de Mar (a 17.7 Km)Disfruta de un lugar donde la risa, la festividad y la gastronomía…
El Dien Restaurant
Vallfogona de Balaguer (a 28.9 Km)Nos gusta cocinar, y nos gusta que nuestros clientes reciban en la…
Dónde dormir
Camping Capfun Tordera-Nacions
Malgrat de Mar (a 7.1 Km)l Camping Capfun Tordera-Nacions ofrece mobil-homes y parcelas de acampada, instalaciones acuáticas…
BPM Lloret Hotel
Lloret de Mar (a 11.3 Km)En el BPM Lloret Hotel vivirás, sentirás y respirarás música por todos…
Hotel Balneari de Vallfogona de Riucorb
Vallfogona de Riucorb (a 4.8 Km)¡Disfruta del Hotel Balneario de Vallfogona de Riucorb que dispone de unas…
Campus Can Benet Vives
Tordera (a 9.6 Km)¡Ven al Campus Can Benet Vives y regálate un retiro regenerativo rodeado…