Pals
Encima de la cima del Puig Aspre del Baix Empordà encontramos la villa, en parte, amurallada de Pals. Recibe este nombre, que proviene del latín "palus" y que significa humedal, porque antiguamente era un municipio que se hallaba rodeado de zonas pantanosas. Su población está repartida entre el núcleo de Pals, Els Masos y la Playa. Se dice que Cristóbal Colón partió su viaje hacia las Américas desde esta playa.
Tradición arrocera
Pals es conocido por su tradición en el cultivo del arroz, que se remonta a la edad media. Los arrozales de Pals, situados en las llanuras que rodean el pueblo, producen un arroz de gran calidad que es la base de numerosos platos de la gastronomía local.
Cada año, se celebran eventos como la "Plantada" y la "Siega" tradicionales del arroz, que permiten a los visitantes conocer de primera mano las técnicas tradicionales de cultivo.
Entorno natural y playas
Además de su patrimonio histórico, Pals ofrece un entorno natural privilegiado. La Playa Grande de Pals, con más de cuatro kilómetros de longitud, es ideal para la práctica de deportes acuáticos y para disfrutar del sol y el mar.
Cerca, se encuentra el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter, un espacio protegido que ofrece rutas de senderismo y ciclismo entre paisajes de dunas, marismas y bosques mediterráneos.
Lugares de interés
Villa Medieval de Pals
El casco antiguo de Pals es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Cataluña. Paseando por sus calles adoquinadas, podrás admirar edificios de piedra, arcos de medio punto y ventanas góticas que te transportarán a la época medieval.
Torre de las Horas
La torre románica de planta circular, construida entre los siglos XI y XIII, es el único elemento que queda del antiguo castillo de Pals. En el siglo XV, se añadió un campanario que alberga las campanas que dan nombre a la torre.
Ca la Pruna
Esta casa fortificada del siglo XVI, conocida como Ca la Pruna, alberga actualmente el Museo de Cultura. El museo ofrece exposiciones permanentes relacionadas con la vida rural y la agricultura, así como actividades culturales diversas.
Reserva Natural del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter
Esta reserva natural, cercana a Pals, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Ofrece una gran diversidad de paisajes, desde montañas y acantilados hasta zonas húmedas y playas vírgenes.
Arrozales de Pals
La tradición arrocera de Pals se remonta a la edad media. Los arrozales que rodean al pueblo son un testimonio vivo de esta herencia y ofrecen un paisaje cambiante según la época del año. Además, es recomendable degustar algún plato elaborado con el arroz de Pals en los restaurantes locales.
¡Pals es un destino que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno único!
Qué hacer
Costa Brava Parc Aventura Pals
PalsParc Aventura Pals están situados en un entorno privilegiado de la Costa…
Triton Diving Llafranc
Palafrugell (a 9.2 Km)El centro está situado a unos 100 metros de la playa y…
Dónde comer
Dónde dormir
Càmping Interpals Eco Resort
PalsVacaciones en una extensa playa de arena dorada, frente a las Islas…
Càmping & Bungalows Platja Brava
PalsCamping familiar de 1ª categoría situado justo enfrente de la Playa de…
Agenda
Experiencias
Visita guiada teatralizada "El corcho en clave de mujer"
Museu del Suro de Catalunya (Palafrugell) (a 6 Km)