Itinerario por el viñedo del Lari, en Súria

Esta ruta nos llevará a recorrer un paisaje de antiguos viñedos donde encontraremos restos de construcciones vinícolas de piedra seca.
- Dificultad: fácil
- Distancia: 7,7 kilómetros
- Tiempo: 2 horas y media
- Desnivel: 219 metros
Saldremos desde el centro de la plaza de la Serradora, en el centro urbano de Súria y tomaremos dirección al antiguo barrio minero de la Colonia de Santa Maria, construido por el grupo empresarial Solvay en 1918.
Cogeremos la llamada pista del Quer hasta llegar a las Cabanasses, desde donde obtendremos unas excelentes vistas que nos ayudarán a comprender el pasado y la actividad minera de la región.
Dejando las Cabañas atrás, continuaremos por la pista hasta llegar a la antigua viña del Lari, donde es aconsejable entretenerse un rato y observar en detalle el paisaje de piedra seca que el conjunto de márgenes conservado nos regala. Este conjunto arquitectónico está integrado en el itinerario patrimonial de Samuntà.
Bajaremos, seguidamente, hacia la riera de Hortons y la remontamos un trozo, pasando por dos atolladeros: el Toll de los Encantats y el Toll de la Coll. Dejaremos atrás la barraca de la Sanera, que nos servirá como punto de referencia para identificar que estamos caminando por el camino correcto, hasta llegar a la zona de Can Sivila donde encontraremos la pilona del cable que nos guiará a seguir el camino del cable, ruta que sigue el trazo que de ese antiguo cable de tensión hasta Cardona, hasta llegar a la estación de Sivila, el otro punto donde se tensaba el cable.
Desde allí bajamos hacia Cal Trist, siguiendo el antiguo camino real de Manresa a Cardona. Pasaremos después por el barrio de Sant Jaume, que se refleja en el río Cardener, y llegamos de nuevo a la plaza de la Serradora.
Texto e imágenes cedías por el Ayuntamiento de Súria
Adaptación: femturisme.cat
También te puede interesar: El arte de la piedra seca | Rutas a pie por Cataluña | Haz senderismo y conoce Cataluña caminando | DO Pla de Bages
Qué hacer
Teatre Kursaal
Manresa (a 10.8 Km)Espacio de artes escénicas a Manresa, podréis disfrutar de todo tipus de…
La Clau Room Escape: Until Dawn i Game On
Manresa (a 13.5 Km)Busca un grupo de 2 a 6 personas y disfruta durante una…
Pessebre Vivent de Les Torres de Fals
Fonollosa (a 8.9 Km)La visita al Belén cierra entre pastores, que ofrecen un recuerdo de…
Dónde comer
Restaurant Marisquer Can Ladis
Sant Fruitós de Bages (a 13.8 Km)El Restaurante Marisquero Can Ladis, situado en Sant Fruitós de Bages, es…
Hostal de Montclar
Montclar (a 20.4 Km)Restuarante especializado en guisantes negros, carne a la brasa y productos del…
Bar Restaurant Xato
Gironella (a 24.6 Km)Haz tu pedido de pizzas, hamburguesas, tapas... en el Bar-Restaurante Xato y…
Hostal de Pinós
Pinós (a 17.4 Km)Es el restaurante más antiguo de Cataluña que nunca ha cerrado sus…
Dónde dormir
Masia La Figuera
Castellnou de Bages (a 6.8 Km)Deja atrás la rutina y comparte buenos ratos con sus amigos en…
Sellarés Rural
Sallent (a 14 Km)Cal Sellarés es una masía documentada desde el siglo XIV, situada en…
Les Corts de Biosca
Sant Mateu de Bages (a 12.9 Km)Agroturismo equipado, cómodo y con vistas espléndidas a una hora de Barcelona.…
Escardívol turisme rural
Viver i Serrateix (a 14.6 Km)Tres masías restauradas para su salida rural. El denominador común en todas…