El camino de los Bandolers de Gallecs en Mollet del Vallés

Compartir
El camino de los Bandolers de Gallecs en Mollet del Vallés

Gallecs es un espacio rural de 733,52 hectáreas, situado a quince kilómetros al norte de Barcelona, que conserva sus valores naturales y paisajísticos, rodeado de carreteras, autopistas y polígonos industriales.

La principal actividad del espacio es la agrícola, ámbito en el que se está llevando a cabo la conversión a la agricultura ecológica. Es también, el espacio libre referente, cultural y de ocio de las poblaciones vecinas, y se convierte en un pulmón verde al servicio de la Región Metropolitana de Barcelona y de un entorno intensamente urbanizado de más de 150.000 habitantes.

Os proponemos descubrir uno de los itinerarios de este fantástico entorno: El camino de los Bandolers. Este itinerario tiene una distancia de unos 5 km, de dificultad baja y una duración aproximada de 1 hora y media.

Situados en frente de la iglesia de Gallecs, seguiremos por el camino que nos queda a nuestra espalda, es decir dirección oeste. Caminaremos unos 250 m, dejaremos el molino de Can Blanc a la izquierda y unas casas a la derecha, hasta llegar al primer cruce. Nos desviaremos a la izquierda, por el camino que sube a la cresta de los Bandolers.

Arriba, pasaremos junto a una antena de radio y seguiremos por el camino de la izquierda -dirección sur-, con magníficas vistas panorámicas de la llanura vallesana y las montañas que la rodean. En un día claro veremos desde el Montseny a Montserrat y desde el Montnegre a Ordal.

r224_esglesiaDejaremos atrás los depósitos de agua y siempre por el camino de la cresta llegaremos delante de una pasarela que cruza la autopista. Sin cruzarla, nos desviaremos a la izquierda por el camino paralelo a la autopista que baja a buscar el torrente Caganell.

Lo seguiremos aguas arriba, pasaremos por la balsa de Can Benito, cruzaremos el torrente por un puente y más adelante llegaremos a los humedales de Can Salvi, donde es fácil descubrir pollas de agua o ánades reales. El tramo final pasa por una plantación de plátanos bien sombría conocida como la Verneda, donde quizás oiremos, o veremos, garzas, oropéndolas o ruiseñores.

 

Fuente: Ayuntamiento de Mollet del Vallès 

Pessebre Vivent de Sant Fost

Sant Fost de Campsentelles (a 2.6 Km)

Leer más

Enigmik Escape Room

Barcelona (a 14.6 Km)

Leer más

Gaudí Experiència

Barcelona (a 14.9 Km)

Leer más

Sea & Mountain Experiences

Sant Cugat del Vallès (a 13.8 Km)

Leer más

Dónde comer

La Calma, el Bellver

Tagamanent (a 24.5 Km)

Leer más

Fàbrica Moritz Barcelona

Barcelona (a 17.8 Km)

Leer más

Can Solé

Barcelona (a 17.9 Km)

Leer más

Pirineu en Boca

Barcelona (a 16.7 Km)

Leer más

Dónde dormir

Casa Rural Can Gual

L'Ametlla del Vallès (a 13.9 Km)

Leer más

Balneari Termes Victòria

Caldes de Montbui (a 11.5 Km)

Leer más

Càmping El Vedado

Vallromanes (a 6.7 Km)

Leer más

Ca l'Andreu Ecoturisme

Tiana (a 7.2 Km)

Leer más

Destacamos...

¡La Primavera del Cava vuelve en mayo con 16 actividades entre…

Leer más

Experiencias

¡Disfruta de una jornada de aventura familiar en Santa Perpètua…

Leer más

Punto de Información Turística de Santa Perpètua de Mogoda

Leer más

Agenda

La Primavera del Cava 2025

09/05/2025 ...

Leer más

Ciclo de Artes Escénicas y Musicales Brots en Agramunt

10/05/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!