Ruta por el Baix Camp

Compartir
Ruta por el Baix Camp

El Baix Camp esconde cuatro pequeños países el uno al lado del otro, cuatro paisajes bien diferenciados con mil y una montañas que constituyen todo un anfiteatro natural con vistas al mar: la rocosa montaña mediterránea de la Sierra de Llaberia, con la misteriosa leyenda de los Dips, los caminos de la Baronía de Escornalbou, coronados por el castillo, las llanuras cultivadas de avellanos, olivos y almendros entre pequeños cerros boscosos o la naturaleza en estado puro en las Montañas de Prades, con una cima de más de 1.000 metros de altura.

Os proponemos una ruta de seis días para recorrer la red de caminos del Baix Camp, de sur a norte, disfrutando del paisaje, los pueblos, la gastronomía y, en definitiva, todo lo que encuentre a su paso.

 

 

primer día

R194-bajo-campo-1 La ruta se inicia en la tierra de los Dips, los perros vampiro, en la Sierra de Llaberia. El recorrido propuesto por esta primera jornada es el siguiente: Pratdip, Solans, Miranda, Mola y Colldejou. Llegados a Colldejou habremos caminado 16,5 km, con un ascenso acumulado de 950 metros.

Caminos del Barón de Escornalbou

R194-bajo-campo-2 En la segunda jornada de la ruta recorreremos los caminos del Barón de Escornalbou. Así pues, el recorrido saldrá de Colldejou para dirigirnos al Parque Eólico. De aquí pasaremos a la Argentera, Castillo y Vilanova d'Escornalbou.

Tierra de avellanos

Llegados al ecuador de la ruta, en esta jornada recorreremos la tierra de la avellana a través de los municipios de Vilanova d'Escornalbou, Botarell y Riudecols. La distancia de esta etapa es de 13,5 km, con un ascenso de 150 metros.

cuarto día

R194-bajo-campo-4 El cuarto día será el día que recorreremos una distancia y desniveles más grandes, un total de 17,8 km, con un ascenso de 1.000 metros. De Riudecols nos dirigiremos hacia Puigcerver, la Alforja y Arbolí.

río Siurana

El valle del río Siurana es naturaleza en estado puro y os sorprenderá! De Arbolí subiremos hacia Mussara para acabar llegando a La Febró. Este trayecto tiene una distancia de 15,9 km, con un ascenso de 350 metros.

Montañas de Prades

R194-bajo-campo-6 La aventura llega a su fin haciendo la cima en las montañas de Prades. El recorrido de la sexta y última etapa es La Febró, Prades, la Abellera y Capafonts. La distancia es de 11,1 km, con un ascenso de 400 metros.

 

Muntanyes de la Costa Daurada

Leer más

Bosc Aventura Salou

Salou (a 14.9 Km)

Leer más

Cartoixa d’Escaladei

La Morera de Montsant (a 11.7 Km)

Leer más

La Teva Ruta

Reus (a 10.1 Km)

Leer más

Dónde comer

Restaurant Denver Cambrils

Cambrils (a 10 Km)

Leer más

L'Orangerie de Clos Barenys

Vila-seca (a 10.9 Km)

Leer más

Arena Tapas Restaurant

Salou (a 13.8 Km)

Leer más

Iberik Rocallaura Balneari

Vallbona de les Monges (a 25.2 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Las Vegas Salou

Salou (a 14.8 Km)

Leer más

Hotel Sant Jordi

Montbrió del Camp (a 2.1 Km)

Leer más

Càmping Ecocamp Vinyols

Vinyols i els Arcs (a 5.4 Km)

Leer más

Càmping Prades Park

Prades

Leer más

Destacamos...

Los mejores restaurantes del Ripollès para comer setas

Leer más

Sorteo: ¡Gana una entrada para 5 personas para la Misión Flamenco…

Leer más

Experiencias

Halloween en Camping Joan

Leer más

¡Octubre masovero en el Camping Ecocamp Vinyols!

Leer más

Agenda

Festival Internacional de Música Piera y Els Hostalets de Pierola

26/10/2025 ...

Leer más

FICVI - Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca

17/10/2025 - 26/10/2025

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!