Montblanc
Montblanc es la capital de la comarca tarraconense de la Conca de Barberà. Su núcleo urbano se encuentra situado al sur de la comarca donde confluyen los ríos Francolí y Anguera, a los pies del Pla de Santa Bàrbara. Montblanc pues, está a unos 350 metros de altitud, aunque el punto más alto de su término municipal es de 1.126 metros, cima de la Mola d'Estat. Limita con la Sierra Carbonària y las Montañas de Prades.
El término municipal de Montblanc está formado por los agregados de la Guardia de Els Prats, Lilla, Prenafeta, Rojals y el Pinetell, y las aldeas de la Bartra, Rojalons, els Cogullons y la Barceloneta.
La historia de Montblanc se remonta a 1163 cuando Alfonso I otorgó la carta de población a Pere Berenguer de Vilafranca. La población creció rápidamente y Montblanc se convirtió en una población importante. Son muestra el recinto amurallado de unos 1.500 metros, formado por una treintena de torres almenadas. La muralla data del siglo XIV y su construcción fue ordenada por Pere III el Ceremoniós, con motivo de la guerra contra Pere el Cruel de Castilla. Antiguamente había 4 portales de entrada a la villa de los que hoy sólo quedan de originales el portal de Sant Jordi y el portal de Bové. El elemento más destacado de la muralla es el Baluarte de Santa Anna, situado en su punto más elevado. Con el nombre del Foradot se conoce uno de los tramos de la muralla con mejor perspectiva ya que está situado frente a una gran explanada. En este punto actualmente se celebra la representación de la Leyenda de Sant Jordi durante la Semana Medieval de Montblanc. Según el Costumari Català de Joan Amades, es en Montblanc donde tuvo lugar la lucha entre el caballero Sant Jordi y el dragón.
Además del recinto amurallado, cabe destacar también la iglesia de Santa María la Mayor, también conocida como la Catedral de la Montaña, una impresionante iglesia gótica que se empezó a construir a principios del siglo XIV y que quedó incompleta debido a la Peste Negra. Durante la Guerra dels Segadores quedó dañada y su fachada se reconstruyó en el siglo XVII, con estilo barroco.
Propuestas
Descubrid la persona impostora de Montblanc
"Descubrid la persona impostora de Montblanc" es una visita autoguiada en familia para disfrutar, a través del juego, del patrimonio arquitectónico,…
¡Explora Montblanc a tu aire!
"Explora Montblanc a tu aire!" es una visita autoguiada en familia para disfrutar, a través del juego, del patrimonio arquitectónico, cultural, natural…
Visita guiada en familia "Explora Montblanc"
Tienes la posibilidad de conocer la historia, las anécdotas y las tradiciones que hacen de Montblanc una #VilaAmbCaràcter. Visita recomendada para…
Visita guiada monumental por Montblanc
Cada día de la semana, a las 11h de la mañana, tienes la posibilidad de conocer la historia, las anécdotas y las tradiciones que hacen de Montblanc…
Caminata entre viñedos en Montblanc
En 2018 nace #Safrània365 y consiste en una programación anual de pequeños eventos en torno a la gastronomía y los productos de proximidad…
Qué hacer
Pessebre Vivent de l'Espluga de Francolí
L'Espluga de Francolí (a 5.6 Km)Haz un viaje en el tiempo, en el origen de la Navidad…
Museu Fassina Balanyà
L'Espluga de Francolí (a 5.4 Km)La Fassina es una antigua fábrica dedicada a la destilación de aguardiente…
Museu de la Vida Rural
L'Espluga de Francolí (a 5.3 Km)La visita al Museo de la Vida Rural de la Fundación Carulla,…
Coves de l'Espluga de Francolí
L'Espluga de Francolí (a 5.7 Km)Las Cuevas de L'Espluga son unas cavidades naturales utilizadas por el hombre…
Dónde comer
Restaurant Masia Fontscaldes
Valls (a 7.5 Km)Disfruta de los mejores calçots realizados de la forma tradicional en una…
Càmping & Bungalow Park Serra de Prades
Vilanova de Prades (a 17.4 Km)Ven y disfruta de la mejor oferta en Bungalow en Sierra de…
Dónde dormir
Mas Rossell
El Pla de Santa Maria (a 12.6 Km)Mas Rossell es un alojamiento rural o masía, situado en el término…
La Torre del Codina
Tàrrega (a 27.8 Km)La Torre del Codina se encuentra en el término de El Talladell,…