La Bisbal del Penedès

Compartir
Provincia: Tarragona | Comarca: Baix Penedès | Habitantes: 3.343 | Extensión: 32,5 Km2 | Altitud: 189 m

El municipio de la Bisbal del Penedès forma parte de la comarca tarraconense del Baix Penedès.

Se cree que el territorio que ocupa este municipio ya fue poblado durante la época del neolítico por unos hallazgos de cerámica y herramientas de sílex y hueso que se encontraron en esta zona. No obstante lo que está claro es su pasado romano. Existe una buen prueba en la Plaza Once de Setiembre, allí se encuentra un miliario romano.

Su situación es estratégica y le da una buena comunicación. De hecho, entre los siglos X y XII la Bisbal ya era un lugar de parada, que en aquella época era equivalente a un hostal, entre el trayecto del Penedès a Lérida. Este pueblo se encuentra rodeado por la Sierra de Montmell y la Sierra de Santa Cristina.

En el Coll de la Rubiola o también conocido como el Coll de Santa Cristina se encuentra ubicada la ermita de Santa Cristina del año 1211. Hay dos afirmaciones que plantean la funcionalidad de esta construcción; algunos dicen que se edificó como ermita románica y otros que fue una torre de vigía. Lo que está claro es que fue construida por  Bernart Jofre, detalle que se puede apreciar en una lápida que se encuentra en una torre cercana a este lugar. Se cree que esta torre formaba parte de la Casa Fortificada de Santa Cristina.

En este entorno natural transcurre la riera de la Bisbal, que únicamente transporta agua cuando se producen las fuertes llúvias. Aún así existen pequeños salientes de agua que podemos observar, por ejemplo, en la fuente dels Àlbers o en los safretjos (lavaderos).

En este municipio también podemos visitar el Castillo o Casal dels Salvà. Esta familia ocupó grandes cargos de importancia en el Principado. Este edificio data del año 1191 y fue escenario de grandes momentos de esplendor así como de momentos tensos, como fue la revuelta del año 1330.

Em la Bisbal también encontramos el caserío de l'Ortigós construida el año 1011 y formada por unas casitas singulares y tradicionales y una torre de vigía que se encuentra sobre una pequeña cima.

En la iglesia parroquial, dedicada a Santa María, podemos ver un escudo de armas de Salbà esculpido en un gran arco escarsero que se encuentra en los pies de la iglesia. También se dice que bajo el suelo hay algunos miembros de esta familia enterrados.

Qué hacer

Estol Verd Celler (Orien-tast)

Rodonyà (a 7.7 Km)

Leer más

Hotel Balneari Platja de Comarruga

El Vendrell (a 11.5 Km)

Leer más

Reial Monestir de Santes Creus

Aiguamúrcia (a 12.7 Km)

Leer más

Museu Apel·les Fenosa

El Vendrell (a 7.8 Km)

Leer más

Dónde comer

Bodega Miquel Jané

Font-rubí (a 20.6 Km)

Leer más

Cal Pau Xic

Subirats (a 29 Km)

Leer más

Dónde dormir

Gavina Camping Village

Creixell (a 14.4 Km)

Leer más

Càmping Stel

Roda de Berà (a 12.7 Km)

Leer más

Càmping Santes Creus

Aiguamúrcia (a 13.3 Km)

Leer más

Camping Capfun Alba

Creixell (a 13.9 Km)

Leer más

Agenda

Xatonada Popular en Cunit

22/02/2025

Leer más

Cata a ciegas con maridaje Km0 en Cava Rovellats

22/02/2025

Leer más

Experiencias

Visita y cata de cava con Calçotada en la Bleda, Cava Rovellats

Cava Rovellats (Sant Martí Sarroca) (a 15.5 Km)

Leer más

65 €

Visita con cata a la Bodega, Adernats - Vinícola de Nulles

Adernats - Vinicola de Nulles (Nulles) (a 16.4 Km)

Leer más

15 €

Previsión del tiempo

23-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 18º
Mínima 8º
24-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 17º
Mínima 7º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025

Leer más

650 años del Atlas Catalán

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!