Flix

Compartir
Ver vídeo
Provincia: Tarragona | Comarca: Ribera d'Ebre | Habitantes: 4.061 | Extensión: 116,9 Km2 | Altitud: 47 m

Flix es un municipio de la comarca de la Ribera d'Ebre. Se encuentra ubicado al norte de la comarca y en la curva de un río, un meandro, y parece ser que este sería el origen de la palabra latina del cual ha evolucionado su topónimo, flexus. El término de Flix lo forman tres entidades de población que en estos momentos forman un núcleo urbano continuo. Son el núcleo de Flix, la Colonia de la Fábrica y los Camellarets. También está el núcleo de los Masos de Flix que ahora mismo se encuentra deshabitado.

Dentro del término de Flix se han encontrado varios restos de poblados íberos e, incluso, anteriores. Por un lado tenemos el poblado situado en el Valle de Sebes, el Castillo, el barranco del Mosselló y los Castellons. En todos estos puntos se han encontrado restos de cerámicas, muros, tumbas y material diverso. Por otro lado, y durante la Edad Media, sucede la conquista árabe del territorio y la reconquista del mismo en manos de Ramon Berenguer IV.

A partir de esa época, el castillo comenzó a ser parte primero de unos y después del otros. Fué pasando de mano en mano, siendo escenario de batallas y víctima de varios asaltos e incendios y alguna que otra defensa.

A finales del siglo XIX, el municipio de Flix dio un giro importante al acoger una central electroquímica, ésta le marcará los pasos a partir de este momento y hasta nuestros días. Por esta razón recibió varios ataques aéreos, que durante la Guerra Civil aumentaron. Se convirtió en una población sitiada, también, por la gran proximidad a la zona de la Batalla del Ebro y, incluso, quedó desierta durante buena parte de este periodo y una vez terminada, perdió un buena parte de su población.

Hoy en día la población de Flix ha abierto varios escenarios para dar a conocer su historia y lo ha hecho a través de visitas guiadas que permiten conocer el castillo, el refugio antiaéreo y el núcleo antiguo de la población. En cuanto al entorno natural encontramos el Mas del Director que hoy en día es un centro de interpretación de las aves y otros temas relacionados con el entorno más próximo. También está el meandro de Flix, una zona de picnic y barbacoas, y el GR-99 Camino del Ebro que va de Reinosa, en el nacimiento del río Ebro, y llega hasta Móra d'Ebre. El camino tiene una longitud de unos 1.150 kilómetros en total.

Qué hacer

La Passió de Vilalba dels Arcs

Vilalba dels Arcs (a 17 Km)

Leer más

Celler Masroig

El Masroig (a 19.3 Km)

Leer más

Olis Bellaguarda

Bellaguarda (a 19.4 Km)

Leer más

Tarvitur Visites Guiades

Miravet (a 22 Km)

Leer más

Dónde comer

Restaurant Hotel Nou Moderno

Vilalba dels Arcs (a 17.2 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hostal Gastronòmic La Creu

Móra d'Ebre (a 17.6 Km)

Leer más

Ca la Leonor

Bot (a 28.5 Km)

Leer más

Enoturisme Celler Piñol

Batea (a 25.3 Km)

Leer más

Hotel Celler Buil & Giné

Gratallops (a 19.1 Km)

Leer más

Agenda

Semana Santa en la Palma d'Ebre

17/04/2025 ...

Leer más

Semana Santa en La Granadella

17/04/2025 ...

Leer más

Experiencias

¡Descubre el Mirador de las 7 provincias de La Figuera!

La Figuera (a 15.2 Km)

Leer más

¡Tercera Semana del Tren en el Museo del Ferrocarril en Móra…

Museu del Ferrocarril de Móra la Nova (Móra la Nova) (a 16.2 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

17-04-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 20º
Mínima 4º
18-04-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 22º
Mínima 3º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

La herramienta definitiva para los amantes del cicloturismo…

Leer más

¡Entrevistas que conectan con la Cataluña más Auténtica!

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!