Sant Quintí de Mediona
Más de una cincuentena de fuentes acompañadas de cuevas visitables llenas de estalactitas y estalagmitas conforman, a las Deus, una de las imágenes más inusuales del Penedès.
El intenso calendario festivo de San Quintín da muchas excusas para visitar el pueblo: alfombras de flores, pesebres vivientes, y fiestas tradicionales se solapan a lo largo del año. De todas ellas destaca, en noviembre, el Mata-degolla, que es la recreación de uno de los episodios más cruentos que los vecinos del pueblo protagonizaron durante la guerra de Sucesión (1714).
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Las batallas de 1714
- El camino del río en el Alt Penedès
- El Vesper de La Gloriosa (a 5.6 km)
- La ruta del papel por Cataluña (a 7.7 km)
- 150 años del ferrocarril de Tarragona… (a 10.5 km)
Qué hacer
Bikemotions, enoturisme al Penedès
Subirats (a 11.3 Km)Diferentes propuestas para disfrutar del Penedès pedaleando entre viñedos y descubriendo pequeñas…
Cava Rovellats
Sant Martí Sarroca (a 12.3 Km)Visitar la bodega de Cava Rovellats es conocer de cerca la historia…
Vinseum Museu de les Cultures del Vi de Catalunya
Vilafranca del Penedès (a 13.3 Km)El Museu Vinseum, fundado en 1934, reúne colecciones relacionadas con el Penedès,…
Dónde comer
Bodega Miquel Jané
Font-rubí (a 4.6 Km)Descubre el mundo del vino en nuestros cursos completos de viticultura y…
Dónde dormir
Arcs Llacuna - l'Espigol
La Llacuna (a 11 Km)Casa ubicada en La Llacuna con capacidad de 2 a 6 personas.…
Alberg Viladoms de Baix, Fundesplai
Castellbell i el Vilar (a 25.1 Km)Viladoms de Baix se encuentra en el municipio de Castellbell y el…
Masia Cal Mestre
Sant Martí de Tous (a 16.9 Km)Masia Cal Mestre es una casa del siglo XVIII totalmente reformada, en…