Sant Esteve de Palautordera

Compartir
Llamar 938 48 00 82
Provincia: Barcelona | Comarca: Vallès Oriental | Habitantes: 3.037 | Extensión: 10,6 Km2 | Altitud: 231 m

Sant Esteve de Palautordera es un municipio situado al noreste de la comarca del Vallès Oriental, en la vertiente de poniente del Montseny, a una altitud de 231 metros sobre el nivel del mar.

Historia

El nombre de Palautordera ya aparece documentado en el siglo IX, concretamente en un documento del año 862. Es uno de los primeros pueblos del Vallès que incorporó el nombre de su patrón, Sant Esteve, al topónimo. Durante la Guerra Civil de 1936, el municipio pasó a llamarse Vallflorida, hasta que la dictadura restauró su nombre.

Un hecho histórico relevante es que el 1 de febrero de 1640, durante la Guerra de los Segadores, un grupo de soldados de las tropas castellanas entró en el Castillo de Fluvià y asesinó a Antoni de Fluvià, señor del castillo, y otras personas habían refugiado. Estos eventos fueron recogidos en la canción de Els Segadors.

Lugares de Interés

Sant Esteve de Palautordera cuenta con varios puntos de interés para los visitantes:

Castillo de Montclús

De origen medieval, este castillo tiene dos recintos: el jussà, con restos de la muralla defensiva y del foso, y el soberano, con muros imponentes y una torre cilíndrica. Fue una de las fortalezas más importantes del Montseny, dominando la entrada del valle de la Tordera.

Castillo de Fluvià

Las primeras noticias datan del año 1154. La construcción contiene la iglesia románica de Sant Cebrià, conservada íntegramente dentro del moderno edificio del castillo.

Iglesia de Sant Esteve

La Iglesia de Sant Esteve, es una de las iglesias documentalmente más antiguas del Vallès, que conserva restos de la antigua iglesia del siglo XII.

Parque Natural del Montseny

Sant Esteve, dominado por la presencia del macizo del Montseny, cuenta con un paisaje agrícola y un ecosistema mediterráneo con varios estados de transición, alternando bosques de encinas y pinos con campos abiertos.

Entorno Natural

Sant Esteve de Palautordera es conocido por su riqueza natural, actuando como puerta de entrada al Parque Natural del Montseny. El municipio goza de la presencia de numerosos recursos hídricos: un pantano, la Tordera, rieras, fuentes, balsas y lavaderos salpican un paisaje predominado por bosques de ribera, que se combinan con los de encinas y pinos, y con grandes campos abiertos.

¡Descúbrelo!

Qué hacer

Turisme al Vallès Oriental

Leer más

Circ Cric

Sant Esteve de Palautordera

Leer más

Museu Etnològic del Montseny

Arbúcies (a 14 Km)

Leer más

Bosc Vertical

(a 12.2 Km)

Leer más

Dónde comer

La Calma, el Bellver

Tagamanent (a 14.7 Km)

Leer más

Pura Brasa

Pineda de Mar (a 23.1 Km)

Leer más

Dónde dormir

Can Mora de Dalt

Sant Vicenç de Montalt (a 14.8 Km)

Leer más

Casa de colònies Can Massaguer, Fundesplai

Sant Feliu de Buixalleu (a 12.1 Km)

Leer más

Casa de Colònies Mogent

Llinars del Vallès (a 7.1 Km)

Leer más

Hotel Blancafort Spa Termal

La Garriga (a 12.6 Km)

Leer más

Agenda

Visita guiada al Castillo de Hostalric

20/09/2025 ...

Leer más

Fiesta Mayor de Vallgorguina

19/09/2025 - 21/09/2025 ...

Leer más

Experiencias

Los caminos del agua en el Museo Arxiu Tomàs Balvey

Museu Arxiu Tomàs Balvey (Cardedeu) (a 10 Km)

Leer más

2 €

Castañada en el Casal Sant Jordi con baile de sardanas, Aiguafreda

Aiguafreda (a 16.9 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

18-09-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 31º
Mínima 18º
19-09-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 30º
Mínima 19º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Las mejores bodegas para hacer cata de vinos en Cataluña

Leer más

Participa y gana entradas para el Gran Museo de la Magia

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!