El Port de la Selva

Compartir
Llamar 972 38 70 25
Provincia: Girona | Comarca: Alt Empordà | Habitantes: 1.058 | Extensión: 41,6 Km2 | Altitud: 12 m

El Port de la Selva es un municipio catalán, situado en el extremo Nordeste de la Península Ibérica. Administrativamente, pertenece a la provincia de Girona, comarca del Alt Empordà. El término municipal ocupa una extensión de 41,49 Km2 al norte del Cap de Creus, en la Costa Brava. Se extiende desde la acequia de Feliu a la cala Galladera siguiendo la costa, y por el interior limita con los términos de La Selva de Mar, Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-saverdera, Roses y Cadaqués.

Dentro de este entorno encontramos una gran riqueza de paisajes donde se combinan el azul del Mediterráneo, el verdor de los viñedos y, levantándose junto al mar, montañas esculpidas por el paso del tiempo con cimas de alturas destacables como Sant Salvador de Verdera (671 m.) y Puig de Queralbs (621 m.). El Cap de Creus, último contrafuerte de los Pirineos, donde se asienta nuestra villa, tiene una morfología con costas escarpadas resultantes de la acción erosiva del mar y viento, con abundantes valles fluviales inundados por el mar que originan una costa articulada con calas pintorescas, cabezas elevadas y promontorios abruptos, así como varias islas.

En 1998 se creó el Parque Natural del Cap de Creus, que protege poco más del 90% del término municipal. Dentro de este ámbito, además de espacios de alto interés natural, existe un importante patrimonio arquitectónico que nos permite recorrer la historia del lugar, destaca especialmente el imponente monasterio de Sant Pere de Rodes.

El municipio cuenta con una oferta hotelera renovada, apartamentos y campings. También dispone de una buena red comercial de proximidad y una variada oferta gastronómica. Con un millar de habitantes el Port de la Selva sigue siendo un pueblo tranquilo, manteniendo la estructura tradicional de los puertos pesqueros a pesar de llegar a multiplicar por 10 su población durante los meses de verano.

Nuestras playas y calas

Este pequeño rincón del Cap de Creus cuenta con unas de las mejores playas de la costa catalana. Muchas de ellas han sido destacadas por la Generalitat de Cataluña con el máximo reconocimiento por la calidad de sus aguas y su cuidado entorno. Cada una de ellas tiene una personalidad propia; podemos encontrar desde playas de arena fina, hasta playas formadas por piedras redondeadas por la acción del mar y el viento a lo largo del tiempo, pero todas tienen en común el agua cristalina que caracteriza la costa del Cap de Creus, perfecta para practicar cualquier actividad marítima.

Parque Natural del Cap de Creus

Entre la tierra y el mar, el Parque Natural del Cap de Creus nos ofrece una diversidad paisajística de una belleza incomparable. Dólmenes y castillos, acantilados y viñedos, dominan los valles y las colinas, mientras que, en el mar, islotes y arrecifes de formas caprichosas esconden espectaculares fondos coralígenos y variadas especies marinas. El Parque Natural del Cap de Creus, con una superficie total de 13.843 hectáreas, es el primer parque marítimo-terrestre del país. Se divide en dos partes: la terrestre, que ocupa 10.780 hectáreas y la marina con 3.064 hectáreas.

Turismo Activo

El Port de la Selva es un paraíso para los amantes del deporte y la naturaleza. Con espectaculares rutas de senderismo por el Parque Natural del Cap de Creus, podrás disfrutar de vistas únicas y paisajes impresionantes. Si prefieres el mar, sumérgete en sus aguas cristalinas practicando submarinismo o snorkel y descubre la riqueza de su fondo marino.

Los deportes náuticos como el kayak, la vela y el paddle surf son opciones ideales para explorar la costa y disfrutar del Mediterráneo. ¡Ven y vive el deporte en un entorno natural incomparable!

Gastronomía

La gastronomía de El Port de la Selva es un fiel reflejo de su tradición marinera, con productos del mar de primera calidad como grandes protagonistas. El pulpo de roca, preparado a la brasa, destaca por su textura tierna y sabor intenso. La gamba, capturada a pocos kilómetros de la costa, es una auténtica delicia.

Los arroces, ya sean de marisco, caldosos o a la cazuela, se preparan con pescados fresquísimos, garantizando un sabor auténtico e intenso. En los restaurantes del pueblo, la proximidad del producto se nota en cada bocado, ofreciendo una experiencia gastronómica incomparable en un entorno único de la Costa Brava. Y no podemos olvidar la tradicional Feria del Espárrago, donde se pueden degustar diversas tapas de espárragos y productos locales.

Dejaos llevar por el viento y el mar y acercaos a este paraíso lleno de encantos!

Qué hacer

Monestir de Sant Pere de Rodes

El Port de la Selva

Leer más

Charter Sant Isidre

Cadaqués (a 8.2 Km)

Leer más

Abellaires Empordanesos

Garriguella (a 12.2 Km)

Leer más

Casa-Museu Salvador Dalí

Cadaqués (a 8.4 Km)

Leer más

Dónde dormir

Can Jai Allotjament Rural

Peralada (a 7 Km)

Leer más

Hotel Grecs

Roses (a 8.6 Km)

Leer más

Hotel Univers

Roses (a 9.4 Km)

Leer más

Càmping Rodas

Roses (a 9 Km)

Leer más

Agenda

Ruta de las Tapas en Roses

21/03/2025 - 30/03/2025

Leer más

¡Llançà de primavera, actividades de abril!

03/04/2025 - 06/04/2025 ...

Leer más

Experiencias

Los árboles de Llançà - Un museo al aire libre

Llançà (a 5.3 Km)

Leer más

Visita guiada: Los Árboles de Llançà, itinerario Port

Llançà (a 5.3 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

30-03-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 20º
Mínima 12º
31-03-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 24º
Mínima 9º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

¡La Primavera del Cava vuelve en mayo con 16 actividades entre…

Leer más

Sorteo: 2 entradas dobles para ver la Pasión de Esparreguera

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!