Llançà

Compartir
Llamar 972 38 08 55
Provincia: Girona | Comarca: Alt Empordà | Habitantes: 5.048 | Extensión: 28,0 Km2 | Altitud: 4 m

Llançà es una pequeña villa mediterránea de unos 5.000 habitantes y con una extensión de 28,625 Km².

Se ubica en un valle, en medio de un paisaje único que combina mar y montañas, en la comarca del Alt Empordà, en el nordeste de Cataluña y a unos 30 km de la frontera con Francia. Además, dispone de una extensión de 7km de costa, con 22 playas y calas con mucho encanto.

Llançà queda rodeada tanto por tierra como por mar, por dos espacios naturales protegidos, el Parque Natural del Cap de Creus y el Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera. Con el fin de preservar nuestro entorno, apostamos por un turismo sostenible, cercano y amigable con el medio ambiente.

La excelente oferta de playas y pequeñas y tranquilas calas que ofrece Llançà, el paisaje único y característico de la zona, la riqueza de elementos significativos de patrimonio cultural, desde el megalítico (con dólmenes y restos prehistóricos) a restos significativas de la arquitectura prerrománica, y la gran oferta de actividades, hacen de Llançà un destino ideal para disfrutar unas vacaciones inolvidables en familia, en pareja, en grupo o incluso en solitario.

Tranquilidad, seguridad, aventura, descubrimiento de patrimonio de diversos períodos históricos, la frescura del mar, el bienestar de la naturaleza y el descubrimiento de paisajes únicos, la degustación y adquisición de productos de km0 y de calidad, experiencias nuevas y una gran variedad de actividades para todos los públicos, son algunas de las sensaciones que podrás experimentar en Llançà. 

Lugares de interés

Iglesia de Sant Vicenç

Situada en el centro histórico del municipio, esta iglesia destaca por su fachada barroca del siglo XVIII, con elementos decorativos muy característicos de la época. Aunque el templo tiene origen románico, ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. En su interior se puede ver un retablo barroco dedicado a Sant Vicenç, patrón del pueblo.

Puerto de Llançà

Es uno de los puntos neurálgicos del municipio, donde se combina la actividad pesquera con la náutica deportiva. A lo largo del paseo marítimo se pueden encontrar restaurantes y terrazas con vistas al mar, así como pequeñas playas de aguas cristalinas. Durante el verano, el puerto es un sitio lleno de vida, con actividades para todos los visitantes.

Torre Románica

La torre medieval, es un testimonio histórico del pasado defensivo de Llançà. Construida entre los siglos XIII y XIV, formaba parte del antiguo recinto fortificado que protegía al pueblo. Hoy en día, es uno de los elementos arquitectónicos más representativos del municipio y puede visitarse durante todo el año.

Playa de Grifeu

Una de las playas más conocidas y visitadas de Llançà, gracias a su arena fina y aguas cristalinas. Dispone de servicios turísticos, como duchas, vigilancia y zona de aparcamiento, lo que la convierte en una opción ideal para familias. Su ubicación, rodeada de naturaleza, la convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.

Camino de Ronda

Esta ruta costera ofrece unas vistas espectaculares del litoral de Llançà y permite descubrir calas escondidas y acantilados impresionantes. Es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, ya que conecta con otros municipios de la Costa Brava y ofrece distintos niveles de dificultad según el tramo escogido.

Monasterio de Sant Pere de Rodes

A pocos kilómetros del municipio, este monasterio benedictino es uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de Cataluña. Construido entre los siglos X y XII, ofrece una combinación única de arquitectura románica y un paisaje espectacular con vistas al Cap de Creus. Es una visita imprescindible para quien pasa por Llançà.

Cala Bramant

Pequeña cala, rodeada de rocas y aguas turquesas, es un auténtico paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Se encuentra un poco apartada del centro y se puede acceder a pie desde el Camino de Ronda. Es conocida por su belleza salvaje y tranquilidad, ya que no suele estar muy masificada.

Museo de l'Aquarel·la – Fundación J. Martínez Lozano

Llançà es un referente en el mundo de la acuarela gracias a Josep Martínez Lozano, un artista reconocido en este ámbito. El museo exhibe sus obras y otros pintores, convirtiéndose en un espacio único en Cataluña dedicado exclusivamente a esta técnica pictórica.

Experiencias

Los árboles de Llançà - Un museo al aire libre

Llançà

Llançà: Centro Histórico

Llançà

Escape Experience - EscAPPe Llançà!

Llançà

La Ruta de la Piedra Seca en Llançà

Llançà

Qué hacer

Ecomuseu Farinera de Castelló d'Empúries

Castelló d'Empúries (a 13.4 Km)

Leer más

Casa-Museu Salvador Dalí

Cadaqués (a 13.7 Km)

Leer más

Charter Sant Isidre

Cadaqués (a 13.4 Km)

Leer más

Ecoboats

Castelló d'Empúries (a 13.8 Km)

Leer más

Dónde dormir

Hotel Grecs

Roses (a 11.7 Km)

Leer más

Càmping Mas Nou

Castelló d'Empúries (a 12 Km)

Leer más

Can Jai Allotjament Rural

Peralada (a 2.4 Km)

Leer más

Hostal Can Palol

Peralada (a 13.3 Km)

Leer más

Agenda

Carnaval de Roses

27/02/2025 - 03/03/2025

Leer más

Día de la Mujer en el Port de la Selva

07/03/2025

Leer más

Experiencias

Los árboles de Llançà - Un museo al aire libre

Llançà

Leer más

La Ruta de la Piedra Seca en Llançà

Llançà

Leer más

Previsión del tiempo

22-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 17º
Mínima 9º
23-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 19º
Mínima 7º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

Casa Batlló presenta 'Una noche de Invierno', una experiencia…

Leer más

Sorteo: ¡Gana una entrada familiar para 5 personas a MónNatura…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!