Camino de Ronda en Salou

El Camino de Ronda es un sendero de 9 kms que recorre el litoral desde la zona del Paseo Miramar (Plaza Venus) hasta el Far de Salou, situado en Cap Salou.
Las diferentes panorámicas que se pueden descubrir en el trayecto permiten conocer de una forma bien distinta la zona de Cap Salou. Empecemos!
Históricamente, los caminos de Ronda seguían el litoral y eran utilizados para la vigilancia de la costa o los pescadores. La recuperación de esta vía devuelve la posibilidad de pasear por el litoral por puntos en los que había sido imposible hacerlo desde hace muchos años.
El paseo por el Camino de Ronda descubre la gran riqueza natural y paisajística de la zona. Aparte de las diferentes panorámicas que se pueden descubrir en el trayecto, el camino discurre por playas y calas a la vez que se convierte en una forma bien distinta de descubrir la zona de Cap Salou.
Desde Pilons, el sendero se dirige al sur y pasa por la playa de los Capellans, donde se pueden ver los restos del antiguo Llatzeret, construido en 1829. El recorrido continúa por la cala Llenguadets, desde donde se pueden observar los bunkers construidos durante la Guerra Civil. El último tramo corresponde a la playa Llarga, un entorno natural y ya alejado de la zona turística.
Aunque el camino alcanza una altura máxima de 77 metros respecto al nivel del mar, con tramos que tienen una pequeña dificultad, la mayor parte es practicable para todos.
El Cap Salou nos descubre todavía otra posibilidad. Por su situación, es un lugar de interés para la observación de aves marinas que cuestan de ver desde la playa. Así, con la ayuda de telescopios y otro tipo de instrumental óptico, es posible observar pardelas, parásitos, alcatraces, frailecillos, gavots, calabrias, pájaros de tormenta y patos marinos, como el pato negro o el pato oscuro.
También se pueden observar diversas especies de gaviotas entre las que la gaviota de Audouin es relativamente abundante y fácil de ver en primavera y otoño.
Recorrido del trayecto:
Fuente: Salou Turismo
También te puede interesar: Caminos de Ronda en el litoral catalán
Qué hacer
Descobreix Tarraco, L'empremta de Roma
Tarragona (a 10.3 Km)Descubre el conjunto arqueológico de Tarraco, declarado Patrimonio Mundial en 2000 por…
Jumpland Aventura Ecològica
Cambrils (a 5.3 Km)¡Aventúrate en el mundo de Jumpland Aventura, un parque para todo el…
La Teva Ruta
Reus (a 8.9 Km)Visitas guiadas en varios monumentos y poblaciones del Camp de Tarragona. Rutas…
Catedral de Tarragona
Tarragona (a 11.4 Km)La visita cultural del recinto permite conocer con detalle la Catedral con…
Dónde comer
Arena Tapas Restaurant
SalouDisfruta de una cocina innovadora, con productos locales de proximidad y de…
L'Orangerie de Clos Barenys
Vila-seca (a 2.8 Km)Bajo nuestros fuegos elaboramos alta gastronomía mediterránea seleccionando los mejores productos. El…
Restaurant Denver Cambrils
Cambrils (a 5.7 Km)La historia del Denver comienza ya hace muchos años, tantos como 21…
Dónde dormir
Port Plaza Apartaments
Tarragona (a 10.2 Km)Alójate en Port Plaza Apartamentos Tarragona, un lugar con una ubicación privilegiada…
Càmping Ecocamp Vinyols
Vinyols i els Arcs (a 8.3 Km)El ecocampo Vinyols es un camping familiar integrado en una finca agroecológica…
Hotel Las Vegas Salou
Salou (a 1.1 Km)En el Hotel Las Vegas Salou hemos creado estancias acogedoras en las…