Ruta del Porxo de Santa Oliva al Collet de Sant Joan

Os proponemos un itinerario de baja dificultad, muy concurrido por los aldeanos de Olesa de Montserrat. De hecho, también es frecuentado por vehículos que mayoritariamente se dirigen a los viñedos.
El itinerario comienza en el Porxo de Santa Oliva, antiguo portal de la villa. Nos dirigimos hacia el norte y pasamos por encima del Parque del Porxo de Santa Oliva y junto a la calle del Mestre Joan Llongueras, hasta que llegamos al comienzo de la tierra. Aquí podremos ver un gran cruce de caminos (1 minuto), nosotros tomaremos el segundo camino empezando por la derecha, es decir, un camino que desciende por debajo de un transformador de electricidad. Justo después, al cabo de pocos segundos, pasaremos junto a un túnel del alcantarillado que conduce las lluvias de la montaña hasta el río por debajo del pueblo. Inmediatamente después, encontraremos un camino que se desvía hacia la derecha, es el torrente de Les Arengades, no lo tomamos para seguir el itinerario.
Al cabo de un centenar de metros de seguir nuestro camino, encontraremos una pequeña cisterna de la Comunidad Minera Olesana (3 minutos), a partir de ahí el camino comienza a subir suavemente hasta pasado la masía de Can Llimona. Al cabo de unos diez minutos veremos la masía a nuestra derecha (12 minutos - 1 km). Después el camino gira hacia la derecha y encontraremos primeramente una bifurcación (15 minutos) que se va por la derecha. Al cabo de 30 metros encontramos una segunda bifurcación; no la tomaremos, si no, seguiríamos los itinerarios 4 y 5.
Siguiendo el camino del itinerario, pasaremos junto a un habitáculo blanco. Seguiremos por la pista hasta llegar al principio del camino del Samper (itinerario 18), que dejaremos a la izquierda, y seguiremos por la derecha (30 minutos). Seguimos caminando y al cabo de unos 30 metros habrá una pista forestal que baja por la izquierda hasta la carretera B-120 y al Pla de la Mata, pero no deberemos cogerla.
Continuando por el camino normal, dos o tres centenares de metros más adelante, si alguien es atraído por la curiosidad, pasaremos junto a un sendero entre olivos que desciende hasta el torrente de Les Comes; suele haber un mojón con piedras (35 minutos – 2,9 km).
Seguiremos por la pista forestal y veremos una panorámica de la villa de Olesa y su entorno. Seguidamente pasaremos por unas fincas y finalmente subiremos una inclinada subida de cemento hasta llegar al collado de Sant Joan (45 minutos - 3,6 km).
Qué hacer
Turisme Baix Llobregat
El Consorcio de Turismo significa una gran oportunidad para mejorar la calidad…
Fundació Xarxa Espectacles familiars
Terrassa (a 9.6 Km)La principal actividad de la Fundación Xarxa es la programación estable de…
Vins El Cep
Sant Sadurní d'Anoia (a 12.4 Km)Can Llopart de les Alzines, una finca que data del año 1499…
Museu Castell de Rubí
Rubí (a 12.3 Km)El Museo Municipal Castell tiene por objeto exponer y difundir la historia…
Dónde comer
Bodega Miquel Jané
Font-rubí (a 24.7 Km)Descubre el mundo del vino en nuestros cursos completos de viticultura y…
Fàbrica Moritz Barcelona
Barcelona (a 28.7 Km)La Fábrica Moritz Barcelona es un espacio único, dividido en tres plantas,…
Dónde dormir
Alberg Viladoms de Baix, Fundesplai
Castellbell i el Vilar (a 8 Km)Viladoms de Baix se encuentra en el municipio de Castellbell y el…
Aparhotel Atenea Barcelona
Barcelona (a 26.3 Km)En la Diagonal, en pleno centro de la actividad comercial, financiera y…
Molí Blanc Hotel Igualada
Jorba (a 26.9 Km)Antiguo molino papelero que data del año 1750, construido a orillas del…
Atenea Rekord Suites
Barcelona (a 26.2 Km)El Atenea Rekord Suites Barcelona es un hotel boutique con 15 habitaciones…