Ruta de Vilanova d'Escornalbou a las ermitas

Compartir
Ruta de Vilanova d'Escornalbou a las ermitas

Excursión de corto recorrido que, desde el pueblo de Vilanova d'Escornalbou, nos llevará a las ermitas de la Virgen de la Roca y de San Ramón de Mont-roig del Camp. Estas ermitas se erigen en atalayas privilegiadas sobre el Baix Camp, encaramadas en lo alto de la roca roja.

El pintor Joan Miró, cautivado por la fuerza de este paisaje, la inmortalizó en varios cuadros mientras veraneaba en Montroig. La ermita de San Ramón, un cubo cuadrado de paredes blancas, destaca sobre la rojez de la roca y el azul del cielo, sirviendo aún hoy para orientar a los marineros y hacerles llegar a buen puerto.

La ruta es de dificultad baja, apta para hacer por familias con niños. La duración del recorrido es de 1 hora y 40 minutos aproximadamente, con una distancia total de 5,6 kilómetros. El recorrido también se puede hacer en bicicleta de montaña.

Iniciamos la excursión al pueblo de Vilanova d'Escornalbou, saliendo por la calle de la Fuente y, tras cruzar el barranco de la Fuente del Arco, continuamos en dirección sur hacia Montroig y Monte del Areny.

Cuando llegamos a sus pies, podemos continuar recto por el llano camino de los carlistas hasta la ermita de la Virgen de la Roca. Los más acostumbrados a caminar y sin miedo a las alturas tienen la opción de subirse a la derecha por un sendero, que después de pasar por unos resaltes de roca equipados con cables, les permitirá llegar a lo alto del Muntanya de l'Areny.

r200_esglesia En esta zona, los aires marinos han esculpido formas mágicas en la roca de arenisca roja, unas formas que hacen volar nuestra imaginación, mientras disfrutamos de las imponentes vistas sobre la llanura vertida en el mar Mediterráneo.

Tras atravesar una planura de roca, bordeamos la montaña por la vertiente marítima, hasta llegar a las escalerillas del Diablo, que nos permiten llegar a la encumbrada ermita de San Ramón. Bajaremos hasta la ermita de la Virgen de la Roca, de la que tuvieran cuidado durante cuatro siglos los frailes de Escornalbou, y seguiremos abajo, por las amplias curvas adoquinadas, hasta encontrar el camino de los carlistas, que nos volverá a Vilanova de Escornalbou.

 

 

Fuente: Consejo Comarcal del Baix Camp

Muntanyes de la Costa Daurada

Leer más

La Teva Ruta

Reus (a 15 Km)

Leer más

Celler Ferrer Bobet

Falset (a 9.3 Km)

Leer más

Parc Samà

Cambrils (a 7.1 Km)

Leer más

Dónde comer

L'Orangerie de Clos Barenys

Vila-seca (a 14.2 Km)

Leer más

Restaurant Denver Cambrils

Cambrils (a 12 Km)

Leer más

Arena Tapas Restaurant

Salou (a 17 Km)

Leer más

Dónde dormir

Càmping La Llosa

Cambrils (a 10.4 Km)

Leer más

Casa Rural Mas Montbrió Belvedere

Cambrils (a 5.7 Km)

Leer más

Càmping Ecocamp Vinyols

Vinyols i els Arcs (a 9.1 Km)

Leer más

Càmping Capfun Mirmanda

Cambrils (a 11.4 Km)

Leer más

Destacamos...

650 años del Atlas Catalán

Leer más

¡Entrevistas que conectan con la Cataluña más Auténtica!

Leer más

Experiencias

Semana Santa en el Camping Ecocamp Vinyols

Leer más

Eventos, reuniones y celebraciones frente al paseo marítimo…

Leer más

Agenda

Semana Santa en Montblanc

17/04/2025 - 21/04/2025 ...

Leer más

15 de abril, Día Mundial del Arte

15/04/2025

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!