Ruta Circular en el tramo sur del camino del río en Lleida

Compartir
Ruta Circular en el tramo sur del camino del río en Lleida

Desde La Peria hasta las marismas de Rufea, para volver a donde empezamos. No se pierdan el recorrido urbano de El Segre, más que un río para Lleida y para la Huerta de Lleida.

Atravesará puentes llenos de leyendas como el del Boc de la Biterna o el Paso de la Palanca de Montoliu, donde podrá disfrutar de unas vistas inigualables.

Durante el camino encontrará castillos e incluso unos humedales.

La ruta es de 15 kms y su recorrido va desde el Meandro del Segre, en el límite municipal con Corbins, hasta los Aiguamolls de Rufea y la ermita de Butsènit, pasando por el parque de la Mitjana y atravesando la ciudad de Lleida por el parque fluvial del río.

Se trata de un recorrido peatonal y ciclista y discurre junto al río Segre en todo el término municipal de Lleida. Una nueva oportunidad de ocio respetuosa con el medio ambiente y la cultura local, con un recorrido de poca dificultad junto al río y la huerta de Lleida.

Siguiendo el camino del río, seguro que nos daremos cuenta del valor del Segre como corredor ecológico y territorial. Y es que cuando miramos cómo el río pasa, nos ofrece agua, paisaje, fauna y vegetación. Si le seguimos desde Grenyena hasta Butsènit descubriremos vestigios del pasado: ermitas, molinos, canales, acequias, huertas... Muestras de la concentración de actividades productivas que la presencia del agua ha provocado.

También comprobaremos que los espacios naturales fluviales como el Meandro del Segre, la Media, los humedales de Rufea, los patamuelles de Butsènit o la Media de Alcoletge, aparentemente separados, están físicamente conectados por el río. Así, las garcetas que se recogen en la Media, después van a pescar a las aguas someras de Grenyena o, también, los alisos de Alcoletge, dejan caer sus semillas en el agua que después germinan aguas abajo en una curva de Butsénito.

El camino del río es una invitación a descubrir el patrimonio natural, paisajístico, histórico y cultural que nos aporta el río..., disfrutando y conservando esta continuidad fluvial, que se inicia en el nacimiento del Segre, en la alta Cerdaña francesa y continúa hasta su desembocadura en el río Ebro, en Mequinenza.

Palacio de la Paeria

El Palacio de la Paeria, que acoge la sede del Ayuntamiento de Lleida, es uno de los edificios del románico civil catalán mejor conservados en Cataluña a pesar de sus sucesivas restauraciones. Aparte del desarrollo de la actividad política municipal, permite visitas a un interior que conserva vestigios de sus usos originales.

Parque de la Media

El parque de La Mitjana es un gran espacio verde situado en el límite de la ciudad. Un lugar privilegiado para la observación de la naturaleza, la práctica del deporte y el ocio. El río define este Área de Interés Natural caracterizando su flora y fauna. Cuenta con un Centro de Interpretación que ofrece visitas guiadas.

Río Segre

La Canalización del río permitió definir, a ambos lados del Segre, un parque ajardinado de gran longitud que los vecinos de Lleida utilizan con frecuencia para practicar el deporte o disfrutar de un distendido día de sol. Tiene varios accesos desde los puentes que unen los dos márgenes de la ciudad.

Pasarela del Tòfol

A la salida de Lleida el camino del río cambia de arcén a través de la pasarela del Tòfol. En este punto podemos contemplar el río en su hábitat más salvaje y tendremos una perspectiva de la Seu Vella diferente a la habitual. Las garzas reales a menudo toman el fresco en los cauces del río, que en este punto empieza a bajar un poco más abierto y dinámico.

Acequia de Torres

La Acequia de Torres, en el margen izquierdo del río Segre y con un trazado similar a la Acequia de Fontanet, debe su nombre a la localidad de Torres de Segre con la que conecta hasta Lleida. Se trata de una acequia centenaria que aún hoy en día se utiliza para la acequia de l'Horta y para abastecer de agua a diversas industrias de la zona

Humedales de Rufea

Los Aiguamolls de Rufea, situados cerca de la ermita de Butsènit, son un espacio recuperado para usos naturalistas y educativos que permiten entender y disfrutar de las características de esta zona húmeda de interés ecológico a partir de las lagunas, bosques de ribera y fauna que le son propias.

Qué hacer

El Tren dels Llacs

Se trata de un tren histórico con locomotoras y coches de época,…

Leer más

Museu de Lleida: diocesà i comarcal

Lleida

El Museo de Lleida reúne colecciones centenarias de diferentes épocas, desde la…

Leer más

Oli Raig d'Arbeca

Arbeca (a 26.2 Km)

Raig d'Arbeca dispone de una tienda (oleoteca) donde se ofrecen diversas variedades…

Leer más

Dónde comer

El Dien Restaurant

Vallfogona de Balaguer (a 21.4 Km)

La característica diferencial de El Dien es su particular filosofía: la de…

Leer más

Dónde dormir

Hotels Ibis Lleida

Lleida (a 1.5 Km)

Nuestro Ibis hotel en Lleida se integra en la zona comercial de…

Leer más

Lo Palauet de la Muralla

Balaguer (a 24.1 Km)

Más que un alojamiento, el Palauet es una auténtica experiencia medieval y…

Leer más

Era de Cal Falillo

Vilanova de Bellpuig (a 27.8 Km)

La Era de Cal Falillo fecha desde 1776, y en la actualidad…

Leer más

Destacamos...

Gana un fin de semana en una parcela para 4 personas en el Camping…

Leer más

Sorteo: Una entrada doble para la Pasión de Esparreguera

Leer más

Propuestas

Exposición "El Alma en pena. El grito 26 en homenatge a Ucraïna"…

Leer más

Agenda

Visita el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

27/03/2023 ...

Leer más

27 de marzo, día Mundial del Teatro

27/03/2023

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!