Valls

Compartir
Llamar 977 63 60 10
Provincia: Tarragona | Comarca: Alt Camp | Habitantes: 24.954 | Extensión: 55,3 Km2 | Altitud: 215 m

Valls, capital de la comarca del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, se encuentra situada a la orilla izquierda del río Francolí, al sureste de la sierra de Miramar.

El municipio incluye pequeñas poblaciones como Fontscaldes, situada a los pies de Lilla (sierra de Miramar); Masmolets, ubicada a unos 4 kilómetros al norte de Valls; Picamoixons, en el extremo occidental del término municipal, y los pequeños pueblos de Olivet, el Palau de Reig y Espinavessa, actualmente despoblados.

Historia

La historia de Valls se remonta a la primera mitad del siglo XII, cuando el rey Pedro el Católico concedió a la ciudad el privilegio de mercado semanal. Valls conserva un aire medieval, evidente en sus estrechas calles del casco antiguo y en los restos de las antiguas murallas construidas a finales del siglo XIV.

De su larga historia han quedado impresionantes muestras arquitectónicas. Destaca la iglesia arciprestal de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI en estilo gótico, con una fachada renacentista. Su campanario neogótico, de 74 metros de altura y construido en 1897, es el más alto de todas las iglesias parroquiales de Cataluña.

Otro ejemplo es el Santuario de la Virgen del Lledó, del siglo XVIII y de estilo gótico, donde se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad, la Virgen del Lledó, hallada en 1366. También es interesante visitar la capilla del Rosario, que alberga una de las obras más importantes de la cerámica catalana del siglo XVII, así como relojes del siglo XII. Otras iglesias recomendadas son la de San Antonio Abad, de estilo barroco y del siglo XVIII, y la iglesia del Carmen, también del siglo XVIII.

Lugares de interés

Iglesia arciprestal de San Juan Bautista

Construida en el siglo XVI, es una de las construcciones religiosas más destacadas de Valls. Su arquitectura combina elementos góticos con una elegante fachada renacentista. Su campanario neogótico, de 74 metros de altura, es el más alto entre las iglesias parroquiales de Cataluña. En su interior se pueden admirar valiosas obras de arte sacro que enriquecen su patrimonio histórico.

Santuario de la Virgen del Lledó

Erigido en el siglo XVIII, este santuario es un punto de referencia espiritual para los vallenses. Alberga la imagen de la Virgen del Lledó, patrona de la ciudad, hallada según la leyenda en 1366. El edificio, de estilo gótico, se caracteriza por su serenidad y por su entorno, que invita a la reflexión y al recogimiento.

Capilla del Roser

La capilla del Roser es uno de los tesoros culturales de Valls. En su interior se conserva una de las obras de cerámica catalana más importantes del siglo XVII, con representaciones de la batalla de Lepanto. También se pueden ver relojes del siglo XII y otros elementos decorativos de gran valor artístico. Este pequeño pero significativo edificio es una visita imprescindible para los amantes de la historia y el arte.

Casco antiguo y murallas medievales

Paseando por el casco antiguo de Valls se puede disfrutar de la autenticidad de sus calles estrechas y empedradas, que aún conservan el encanto medieval. Aún se pueden observar restos de las murallas medievales, construidas a finales del siglo XIV para proteger la villa. Algunas de las antiguas puertas de entrada aún se conservan, evocando el pasado histórico de la ciudad.

Plaza del Blat

Considerada el kilómetro cero del mundo casteller, esta plaza es el corazón de Valls. Aquí se realizan las actuaciones más emblemáticas de las colles castelleres locales, especialmente durante las festividades de San Juan y Santa Úrsula. La plaza está rodeada de edificios históricos que dan testimonio de la rica historia de la ciudad. Es un punto de encuentro para los vallenses y un lugar imprescindible para los visitantes que desean comprender la pasión castellera de la ciudad.

Monumento a los Xiquets de Valls

Situado en un punto destacado de la ciudad, el monumento rinde homenaje a la tradición castellera de Valls, reconocida como el cradle de los castells. La escultura, con su representación de fuerza y unidad, captura el espíritu de las torres humanas, una de las mayores expresiones de la cultura catalana. Un símbolo de orgullo local que no te puedes perder.

Museo de Valls

Ubicado en el corazón de la ciudad, el museo permite descubrir la historia de la región a través de colecciones que van desde la arqueología hasta el arte contemporáneo. Además de las exposiciones permanentes, el museo ofrece actividades culturales y exposiciones temporales, proporcionando una visión profunda de la rica historia y artística de Valls.

Plaza del Oli

Con sus característicos porches y un ambiente acogedor, la plaza es uno de los rincones más pintorescos de la ciudad. Originalmente un lugar de comercio de aceite, sigue siendo un punto de encuentro donde locales y visitantes pueden disfrutar de la gastronomía de la zona en sus restaurantes tradicionales.

Plaza del Pati

Uno de los espacios más amplios y dinámicos de Valls, que sirve de punto de reunión tanto para los vecinos como para los turistas. A lo largo del año, la plaza acoge diversos eventos, desde mercados hasta fiestas populares, y sus alrededores están llenos de cafés y tiendas, creando un ambiente animado y acogedor.

Refugio Antiaéreo / Espacio de la Memoria

Conservado en su estado original, el refugio antiaéreo ofrece una visión real de lo que vivieron sus habitantes durante la Guerra Civil Española. Este espacio histórico, combinado con el Espacio de la Memoria, permite conocer las dificultades de la época mediante exposiciones y testimonios que ayudan a entender esta parte de la historia local.

Taller Josep Busquets

El taller del escultor Josep Busquets permite a los visitantes adentrarse en el mundo del artista y su obra. Además de ver una amplia muestra de sus esculturas, el lugar ofrece una oportunidad única para conocer su proceso creativo en el mismo espacio donde trabajó durante años.

Teatro Principal

Con una arquitectura clásica y una acústica excelente, el Teatro Principal es el centro cultural de Valls por excelencia. Este teatro acoge una programación variada que incluye representaciones de teatro, música y danza, convirtiéndolo en un lugar perfecto para disfrutar de las artes escénicas en un entorno acogedor.

Gastronomía

La gastronomía de Valls es famosa por los calçots, una variedad de cebolla alargada que se cocina a la brasa y se come acompañada de salvitxada, una salsa parecida al romesco elaborada con tomate, ajo, avellanas, almendras, nyoras, aceite y pan.

El último domingo de enero se celebra la Gran Fiesta de la Calçotada, que marca oficialmente el inicio de la temporada de calçots, aunque se pueden degustar desde noviembre hasta finales de febrero. Durante este periodo, numerosos restaurantes de la zona ofrecen este plato típico, convirtiendo la calçotada en una tradición culinaria imprescindible.

Qué hacer

Mon Casteller- Museu Casteller de Catalunya

Valls

Leer más

Adernats - Vinicola de Nulles

Nulles (a 5.6 Km)

Leer más

Granja Escola Corral de Neri

El Catllar (a 12.8 Km)

Leer más

Reial Monestir de Santes Creus

Aiguamúrcia (a 11.4 Km)

Leer más

Dónde comer

Arena Tapas Restaurant

Salou (a 25.5 Km)

Leer más

L'Orangerie de Clos Barenys

Vila-seca (a 25.3 Km)

Leer más

Restaurant Denver Cambrils

Cambrils (a 29 Km)

Leer más

Dónde dormir

Càmping Santes Creus

Aiguamúrcia (a 10.2 Km)

Leer más

Camping Montblanc Park Capfun

Tarragona (a 11.4 Km)

Leer más

El Molí Oleari

Montblanc (a 12.4 Km)

Leer más

Mas Rossell

El Pla de Santa Maria (a 10.8 Km)

Leer más

Agenda

Altafulla está de carnaval!

27/02/2025 ...

Leer más

Carnaval en Montblanc

28/02/2025 ...

Leer más

Experiencias

Visita con cata a la Bodega, Adernats - Vinícola de Nulles

Adernats - Vinicola de Nulles (Nulles) (a 5.6 Km)

Leer más

15 €

Visita guiada monumental por Montblanc

Montblanc (a 12.3 Km)

Leer más

10 €

Previsión del tiempo

22-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 18º
Mínima 11º
23-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 19º
Mínima 8º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

femturisme.cat gana el Premio Llengua Nacional 2024 por nuestro…

Leer más

Sorteo: Gana 3 entradas flex dobles para visitar el Museo del…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!