Sitges

Compartir
Provincia: Barcelona | Comarca: Garraf | Habitantes: 28.130 | Extensión: 43,8 Km2 | Altitud: 10 m

Sitges, un municipio conocido por todos por su carnaval y por los festivales que celebra, está ubicado en la comarca del Garraf. Actualmente, los fundamentos de su economía se centran en el turismo y la cultura.

El significado de su nombre proviene del término sitja. Una sitja es un recipiente excavado en el suelo que se utilizaba para almacenar el trigo, cebada y avena. El origen de Sitges nos conduce hasta el siglo IV-III a.C. ya que se han encontrado unos restos de un asentamiento ibérico que se estableció en la punta de las cuevas. En esta época, Sitges ya tenía un gran movimiento económico ya que, juntamente con Olèrdola, intercambiaban productos del Penedès y del Mediterráneo a través del puerto de Sitges, conocido como Blanca Subur. Actualmente, sobre la cima de la punta y donde se ha instalado el ayuntamiento encontramos el Castillo que fue construido sobre los cimientos del antiguo castillo y que corresponden a la época medieval.

Se conservan distintas casas señoriales que dan a la ciudad un esplendor especial, como es el caso de la Casa Dalmau. También, hay una gran huella del estilo modernista que se plasmó gracias a la presencia de Santiago Rusiñol y edificios coloniales del mismo estilo y proyectados por los sitgetanos conocidos como "americanos". Por ejemplo, Santago Rusiñol creó en su estudio que tenía ubicado en la playa de Sant Sebastià de Sitges el Museu Cau Ferrat. También, encontramos el Museu Maricel en el antiguo hospital y con colecciones de arte románico y gótico y el Museu romàntic situado en la casa Llopis.

En relación a su entorno natural, Sitges tiene un relieve muy accidentado y roto. Dentro de su término se encuentran 17 playas de arena fina y su interior destaca por el macizo del Garraf. Tanto el litoral como su interior permiten la posibilidad de realizar múltiples actividades; desde paseos y observación de fauna y flora hasta excursiones. Su paisaje natural está predominado por los carrizales, el bosque de pino blanco, los matorrales de brezo de invierno y otros matorrales.

Por lo que se refiere a la gastronomía, destaca el Xató y la Malvasia.

Qué hacer

Escola de vela adaptada

Sitges

Leer más

Garraf Turisme

Leer más

Nootka Kayak & Sup

Sitges

Leer más

Restaurant del Foment

Vilanova i la Geltrú (a 7.3 Km)

Leer más

Dónde comer

Cal Pau Xic

Subirats (a 20.6 Km)

Leer más

Bodega Miquel Jané

Font-rubí (a 25.1 Km)

Leer más

Dónde dormir

Garrofer Green Camping

Sitges

Leer más

Casa de colònies Can Grau, Fundesplai

Cubelles (a 8 Km)

Leer más

Alberg Cal Ganxo, Fundesplai

Castelldefels (a 13.8 Km)

Leer más

Agenda

Xatonada Popular en Cunit

08/02/2025

Leer más

Ruta por el Pueblo medieval de Torre-ramona en Subirats

09/02/2025 ...

Leer más

Experiencias

Taller familiar: Reflejémonos con el nuevo VINSEUM

Vinseum Museu de les Cultures del Vi de Catalunya (Vilafranca del Penedès) (a 15.5 Km)

Leer más

4 €

Visita y cata de cava con Calçotada en la Bleda, Cava Rovellats

Cava Rovellats (Sant Martí Sarroca) (a 18.9 Km)

Leer más

65 €

Previsión del tiempo

03-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 19º
Mínima 3º
04-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 16º
Mínima 3º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

La herramienta definitiva para los amantes del cicloturismo…

Leer más

¡Las mejores ideas de regalos originales para San Valentín!

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!