Santa Maria d'Oló
Santa Maria d'Oló, al norte del Moianès, se encuentra rodeado de un espectacular paisaje de campos y bosques. El núcleo primitivo del pueblo se encuentra asentado en una altura de 542 metros. Este núcleo se formó encima de la colina alrededor del antiguo castillo y la iglesia de Santa Maria, y hoy se ha extendido y comprende los arrabales de la Rovirola y de Santa Eulàlia.
Las primeras referencias sobre Oló, aparecen de una forma totalmente ocasional en dos documentos que hablan sobre la dotación de la catedral de Vic, los años 889 y 890. Hasta mediados del siglo X el término d'Oló se sitúa dentro del condado de Osona, y de medio siglo hacia delante ya se encuentra en el condado de Manresa.
Se conservan documentos del año 1931 que hacen referencia al Castillo d'Oló, una construcción medieval de los siglos XII o XIII, construido en la cima de la colina de 546 m. de altitud, en torno al cual se originó el primer núcleo de población de Santa Maria d'Oló.
Junto al castillo d'Oló construido arriba de la colina, se edificó una iglesia románica y, lo más probable, es que, en la Sagrera de la iglesia, protegida por el castillo, se empezaran a construir casas, insinuando lo que sería el pueblo d'Oló siglos después.
En los siglos XVII y XVIII hay un crecimiento demográfico de Santa Maria d'Oló, que se explica por el desarrollo de las actividades textiles relacionadas con la lana y sus protagonistas: pelaires y tejedores.
Salpicado de pequeñas iglesias y ermitas de estilo románico, Santa Maria d'Oló, ofrece un paseo tranquilo de reencuentro. Las barracas de piedra son el legado de una profunda tradición rural, ligada fundamentalmente a la economía de la lana y la viña hasta la crisis de la filoxera.
Destaca el patrimonio modernista (con obras de Puig y Cadafalc, de Eduard Balcells o de Ignasi Mas Morell) y el legado barroco, como el retablo que se conserva en perfectas condiciones en la iglesia de arriba del pueblo o en Sant Joan d'Oló donde se conservan tres magníficos retablos barrocos, un conjunto único y de gran belleza.
Lugares de interés
Las iglesias - Ruta del arte Barroco
La Iglesia Vieja de Santa Maria es un ejemplo notable del arte barroco en la región. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia presenta una arquitectura imponente con detalles ornamentales típicos de la época. Su austera fachada contrasta con la riqueza decorativa del interior, donde se pueden admirar retablos y frescos de alto valor artístico.
Esta iglesia forma parte de la ruta barroca del municipio, que permite a los visitantes adentrarse en este estilo artístico tan característico.
Las iglesias - Ruta del arte Románico
Para los amantes del arte románico, Santa Maria d'Oló ofrece una ruta que incluye varias iglesias de este período. Destaca la Iglesia de Sant Feliuet de Terrassola, una construcción del siglo XI que conserva elementos arquitectónicos originales, como sus ábsides semicirculares y la nave única.
Esta ruta permite a los visitantes descubrir la sencillez y la espiritualidad que caracterizan el arte románico de la zona.
Las iglesias - La iglesia moderna d'Oló
La Iglesia Nueva de Santa Maria, construida entre 1950 y 1963, representa una fusión entre tradición y modernidad. Este templo destaca por su arquitectura contemporánea, con líneas sencillas y una estructura funcional que se adapta a las necesidades litúrgicas actuales.
Su construcción respondió al incremento demográfico del municipio y a la necesidad de disponer de un espacio más amplio para la comunidad parroquial.
Otras iglesias destacables
El municipio cuenta con otras iglesias de interés, como la Iglesia de Sant Jaume de Vilanova, una pequeña construcción de planta circular del siglo XI, considerada una joya arquitectónica por su singularidad. También cabe mencionar la Iglesia de San Vicente de Vilarassau, que presenta un campanario de espadaña característico de las iglesias rurales catalanas.
Castillo d'Oló
Encumbrado en el casco antiguo del pueblo, el Castillo d'Oló es una fortificación medieval documentada desde el año 931. Aunque actualmente solo se conservan fragmentos de la torre del homenaje y algunos tramos de muralla, estos restos son testimonio de su importancia histórica en la defensa de la zona.
La arquitectura modernista
Santa Maria d'Oló también presenta ejemplos de arquitectura modernista, especialmente visibles en algunas casas del casco urbano. Estos edificios se caracterizan por el uso de materiales tradicionales combinados con elementos decorativos propios del modernismo catalán, como las formas redondeadas, los motivos florales y el uso de cerámica vidriada.
El Ecomuseo
El Ecomuseo de Santa Maria d'Oló es un espacio dedicado a la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural del municipio. Ofrece exposiciones y actividades que permiten a los visitantes conocer la historia local, las tradiciones, la artesanía y la relación de la comunidad con el entorno natural.
Las barracas de viñedo
Esparcidas por los campos y viñedos del término municipal, las barracas de viñedo son construcciones de piedra seca que servían tradicionalmente como refugio para los campesinos durante las jornadas de trabajo en el campo. Estas estructuras, construidas sin mortero, son ejemplos de la arquitectura popular y forman parte del patrimonio etnológico de la comarca.
Qué hacer
Turisme Lluçanès
(a 14.7 Km)Descubre el Lluçanès. Un territorio tranquilo y sereno en el que compartir…
Centre d’Interpretació de la Bruixeria
Sant Feliu Sasserra (a 7.8 Km)El Centro de Interpretación de la Bruixeria de Sant Feliu Sasserra propone…
La Torre de l'amo de Viladomiu Nou
Gironella (a 19 Km)Transportado en el tiempo y disfruta de un edificio protegido como bien…
Museu d'art del Bolet
Montmajor (a 29.6 Km)El Museo incorpora más de 500 piezas de setas debidamente catalogadas por…
Dónde comer
Menjars per emportar Boca a Boca
Berga (a 29.5 Km)Ya sea que esté buscando una comida rápida para comer o una…
Restaurant Marisquer Can Ladis
Sant Fruitós de Bages (a 19.3 Km)El Restaurante Marisquero Can Ladis, situado en Sant Fruitós de Bages, es…
Bar Restaurant Xato
Gironella (a 22 Km)Haz tu pedido de pizzas, hamburguesas, tapas... en el Bar-Restaurante Xato y…
Dónde dormir
El Racó d'Artés
Artés (a 11.1 Km)¡Descubre El Rincón de Artés o disfruta de una experiencia inolvidable en…
Sellarés Rural
Sallent (a 10.4 Km)Cal Sellarés es una masía documentada desde el siglo XIV, situada en…
Balneari Termes Victòria
Caldes de Montbui (a 28.7 Km)En el Hotel Balneario Termes Victoria queremos que se sienta como en…