Olèrdola

Compartir
Provincia: Barcelona | Comarca: Alt Penedès | Habitantes: 3.533 | Extensión: 30,2 Km2 | Altitud: 189 m

Olèrdola es un municipio de la comarca del Alt Penedès, formado por los núcleos de población de Moja, Sant Miquel d'Olèrdola, Sant Pere de Molanta y Vilallops.

Dentro de su término municipal se encuentra el Parque Comarcal de Olèrdola, de 409 hectáreas, y perteneciente a la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona.

La zona de Olèrdola tiene una gran importancia histórica y arqueológica, ya que gracias a su enclavamiento estratégico, ha sido habitada desde la prehistoria, y más tarde por los íberos, los romanos y los cristianos.

Al Sur del término municipal, en las afueras de Sant Miquel d'Olèrdola se encuentra la ciudad amurallada de Olèrdola (cvitate Olerdula), situada sobre la colina de Sant Miquel, a 358 metros. Los primeros habitantes de la zona fueron de la edad de bronce (2.000 – 1.800 AC), y más tarde, en los siglos V y IV AC habitaron los íberos. Durante el siglo III y II AC se establecieron los romanos, que levantaron una impresionante muralla con torres cuadrangulares y construyeron una gran cisterna excavada en la roca de 328 metros cúbicos de capacidad. El año 929, el señor de Sunyer construyó un castillo, hoy en día en ruinas, en el interior del cual se encuentra la iglesia de Sant Miquel, se trata de una iglesia de una sola nave con planta cuadrangular y vuelta de cañón, que tiene sus orígenes en el año 930 y que se fue ampliando hasta el año 1108.

Dentro del recinto podemos encontrar el Museo Monográfico de Olèrdola donde se muestran los restos prehistóricos, romanos y medievales encontrados en la zona.

Fuera del recinto amurallado hay un barrio medieval llamado Pla dels Albats, con las ruinas de una capilla románica y el conjunto de tumbas antropomórficas más importantes de Cataluña, del siglo X.

El yacimiento de Olèrdola forma parte de la Ruta de los Íberos junto con Ullastret.

En el núcleo de Moja podemos visitar la Torre de Moja, una torre circular primitiva de defensa, al entorno de la cual nació la villa. Dentro de este mismo núcleo se encuentra la iglesia de Sant Esteve de Moja, una iglesia románica de los siglos XI y XII con una nave de tres tramos, ábside semicircular y un portal de arquivueltas.

Cerca de Sant Miquel d'Olèrdola podemos visitar la iglesia del Santo Sepulcro, una iglesia románica de planta circular que fecha del año 1061.

Olèrdola también es conocida por sus viñedos, y podemos visitar diferentes empresas destinadas a la elaboración del cava y del vino, como por ejemplo el Celler Cooperatiu, en Moja, de estilo modernista.

Qué hacer

Celler Canals i Munne

Sant Sadurní d'Anoia (a 11.9 Km)

Leer más

Vinseum Museu de les Cultures del Vi de Catalunya

Vilafranca del Penedès (a 3.6 Km)

Leer más

Centre d'interpretació de l'aviació republicana i guerra aèria

Santa Margarida i els Monjos (a 6 Km)

Leer más

RocRoi

Barcelona (a 12.3 Km)

Leer más

Dónde comer

Bodega Miquel Jané

Font-rubí (a 13.3 Km)

Leer más

Cal Pau Xic

Subirats (a 12.2 Km)

Leer más

Dónde dormir

Casa de colònies Can Grau, Fundesplai

Cubelles (a 9.7 Km)

Leer más

Garrofer Green Camping

Sitges (a 10.9 Km)

Leer más

Let's Holidays Castelldefels

Castelldefels (a 22.3 Km)

Leer más

Arcs Llacuna - l'Espigol

La Llacuna (a 23.1 Km)

Leer más

Agenda

Semana Cultural en Cubelles

07/05/2025 ...

Leer más

La Primavera del Cava 2025

09/05/2025 ...

Leer más

Experiencias

Visita terrae: Cata de aceites y vinos en Bodegas Sumarroca

Bodegues Sumarroca (Subirats) (a 15 Km)

Leer más

26 €

Visita & cata con aperitivo en Bodegas Sumarroca

Bodegues Sumarroca (Subirats) (a 15 Km)

Leer más

23 €

Previsión del tiempo

08-05-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 18º
Mínima 8º
09-05-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 18º
Mínima 12º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

¡La Primavera del Cava vuelve en mayo con 16 actividades entre…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!