Coll de Nargó

Compartir
Provincia: Lleida | Comarca: Alt Urgell | Habitantes: 619 | Extensión: 151,4 Km2 | Altitud: 573 m

Coll de Nargó es un municipio de la comarca del Alt Urgell, dentro de la província de Lérida, situado en el oeste de la comarca del Pallars Sobirà. Por su término transcurren los ríos Segre, Perles y Sallent y tiene muy próximo el pantano de Oliana. Lo conforman distintas entidades de población: Coll de Nargó, Gavarra, les Masies de Nargó, Montanissell, Sallent y Valldarques.

Históricamente, el término municipal de Coll de Nargó, pertenecía al condado de Urgell, aunque a finales del siglo XIII el obispado de Urgell renunció a él y pasó a formar parte de las propiedades de los vizcondados de Castellbò.

Dentro de este municipio podemos visitar diferentes edificios religiosos, de entre los cuales destacamos tres. El primero, dentro del núcleo urbano de Coll de Nargó, la iglesia de Sant Climent de Coll de Nargó fechada en el siglo X-XI. Se caracteriza por ser una iglesia románica, con influencia lombarda, de una única nave y cubierta con vuelta de cañón y con dos aguas. Destacamos su campanario, de influencia islámica en una parte, con arcos de herradura y forma piramidal, y de la otra la influencia más románica de los arcos ciegos y los ventanales.  El segundo es el templo románico de Sant Joan situado el término de Montanissell. También es un edificio de una sola nave y ábsides semicirculares y tiene una cierta influencia lombarda. Por lo que se refiere al tercer edificio, solo se conservan enteros el campanario y la nave. Son de una iglesia románica dedicada a Sant Sadurní en la zona de Gavarra. De esta iglesia también se conservan tres imágenes barrocas con su policromía original.

También hay que destacar otros aspectos interesantes del municipio, como el Museu dels Raiers y el Museu dels Dinosaures (museo de los dinosaurios) de Coll de Nargó y sus Cuevas de Omini, en Montanissell, donde encontramos estalactitas y estalagmitas.

Como festividades del municipio de Coll de Nargó debemos destacar la fiesta de los raiers, celebrada durante el mes de agosto y que tiene lugar en el río Segre. También debemos tener en cuenta la fiesta mayor de  la población que coincide con la festividad de Sant Jaume.

Qué hacer

Espai Natura Muntanya d’Alinyà

Fígols i Alinyà (a 9.8 Km)

Leer más

Ramat de Camins

Soriguera (a 26.1 Km)

Leer más

Globus Pirineu

Solsona (a 27.8 Km)

Leer más

Solsona Experience, descobreix el Solsonès

Solsona (a 25.9 Km)

Leer más

Dónde comer

Bar Restaurant El Jardí

Sant Llorenç de Morunys (a 23 Km)

Leer más

Dónde dormir

Càmping Oliana

Oliana (a 11 Km)

Leer más

Càmping el Solsonès

Solsona (a 24.4 Km)

Leer más

Hotelet d'Estamariu

Estamariu (a 27.8 Km)

Leer más

Mas Ampurdanés

La Baronia de Rialb (a 17.3 Km)

Leer más

Agenda

Volta Peramola 2025

19/04/2025

Leer más

Experiencias

Raquetas de luna llena en la Vall de Núria con Oxineu Guías…

Oxineu Guies de Muntanya (Ribes de Freser)

Leer más

Rutas culturales en el Baix Llobregat

Turisme Baix Llobregat

Leer más

Previsión del tiempo

05-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 14º
Mínima -3º
06-02-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 13º
Mínima -3º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

femturisme.cat gana el Premio Llengua Nacional 2024 por nuestro…

Leer más

Participa y gana entradas para el Gran Museo de la Magia

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!