Cardona
Cardona es un municipio ubicado en la comarca del Bages. Por su historia podemos decir que es una de las poblaciones más importantes y con más valor del país. Sus inicios los situamos en el siglo X cuando el Conde Borrell II le da la Carta Puebla, aunque sus inicios son anteriores, tal como se muestra en los restos ibéricos que se ha encontrado.
La ubicación del castillo y la extracción de sal de las minas convirtieron Cardona en una zona clave para el crecimiento de la población y para pasar de baronía y llegar a convertirse en vizcondado, condado y ducado.
Poco a poco, sin embargo, Cardona fue perdiendo importancia, ya que la presencia de los varones era cada vez más escasa. Con los años recuperó su importancia y el castillo y la villa fueron tomando fuerza de nuevo. Aún así, estos altibajos han sido la tónica dominante del pueblo de Cardona, el último hecho destacable a ser principios del siglo XX, con el descubrimiento de las minas de potasa.
Cardona se encuentra situado en medio de un valle salina. De hecho, el lugar donde se encuentra esta floración de sal se conoce con el nombre de la Montaña de Sal, aunque esta adopta un color pardo, más bien tirando a rojo. Y, a pesar de que, desde el Neolítico ya se extrajera, no fue hasta su descubrimiento, en 1912, que se inició la explotación minera que dio más vida al pueblo. Hoy en día se pueden visitar estas minas y conocer cómo se aprovechaban. La Montaña de Sal ofrece al visitante 2 propuestas diferentes de visita guiada: la visita guiada habitual y la visita teatralizada "Proyecto Alquimia: El secreto del Liber Sales", muy recomendable para un público familiar.
Para conocer Cardona, sin embargo, también se puede hacer a través de otras alternativas que nos ofrece la población: como el centro medieval de la población; el castillo, que hoy en día también es un parador nacional; y varias rutas por los alrededores de Cardona, de las que destacamos las de los santuarios, los contrabandistas o el camino de la frontera. descubrir el Centro Medieval y el Castillo, Cardona ofrece semanalmente varias visitas guiadas. En el caso del Castillo, se ofrecen propuestas variadas para conocer el monumento, desde visitas más históricas y llenas de detalles y hasta propuestas de visitas para hacer en familia, como la visita teatralizada "La verdadera historia de la Torre de la Minyona.
La compra de entradas de todas las visitas guiadas se puede hacer online, a través de Cardona Turismo.
Qué hacer
Museu d'art del Bolet
Montmajor (a 12.2 Km)El Museo incorpora más de 500 piezas de setas debidamente catalogadas por…
Dónde comer
Bar Restaurant Xato
Gironella (a 21.1 Km)Haz tu pedido de pizzas, hamburguesas, tapas... en el Bar-Restaurante Xato y…
Restaurant Apartaments Els Roures
Castellar del Riu (a 24.3 Km)Reposo, encanto y buena cocina, un espacio único situado en el Berguedà,…
Hostal de Pinós
Pinós (a 15.2 Km)Es el restaurante más antiguo de Cataluña que nunca ha cerrado sus…
Dónde dormir
La Torreta d'Olius
Olius (a 14.4 Km)Disfruta de una auténtica masía catalana, que fue documentada en el año…
Escardívol turisme rural
Viver i Serrateix (a 11.9 Km)Tres masías restauradas para su salida rural. El denominador común en todas…
Masia Mas Set-Rengs
Sant Salvador de Guardiola (a 27.3 Km)Descubre Mas Set-Rengs y disfruta de una masía situada en un entorno…
Alberg Cal Pons, Fundesplai
Puig-reig (a 17.7 Km)Descubre Cal Pons, un albergue que forma parte del conjunto arquitectónico de…