L'Arboç
L’Arboç es uno de los catorce municipios que forman la comarca del Baix Penedès. Este municipio limita con la población de Castellet i la Gornal, que pertenece al Alt Penedès, y con Banyeres del Penedès.
Existen documentos escritos del año 991 donde se habla de l'Arboç, momento en el que este lugar formaba parte del término de Castellet. Cosa que más adelante cambiará.
El año 1061 un hijo de Bernat Otger vendió unas tierras conocidas con el topónimo de l'Arbucio, y el año 1174 a estas mismas tierras, que pertenecían a Sança, se les otorgó el título de villa Real. Con este título l'Arboç gozó de grandes privilegios, por ejemplo, comenzó a realizar mercado a partir del año 1200. Quizá debido a esta categorización como villa real encontramos en l'Arboç edificios cn un gran atractivo, como por ejemplo La Giralda.
La Giralda de l'Arboç es una reproducción en pequeñas dimensiones de la Giralda de Sevilla. También, inspirada con detalles del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada y el Salón de embajadores del Alcázar de Sevilla. El edificio fue construido a principios del siglo XX por el arquitecto Joan Roquer i Marí, que realizó su construcción maravillado por los palacios y monumentos de Andalucía.
Otro de los edificios que destaca en este municipio es el Palacio Gener y Batet. Fue construido en dos etapas por el indiano Josep Gener i Batet (fundador de Tabacos Gener). Actualmente es una escuela-residencia. Otra visita recomendable es la iglesia de Sant Julià conocida también como la catedral del Penedès por su magnitud. Es de estilo renacentista y en el interior de la capilla dels Dolors se conservan unas pinturas murales góticas. También es interesante realizar un paseo por la calle mayor, una de las calles más emblemáticas y con más história del pueblo.
Para realizar una visita completa por l'Arboç deberíamos entrar en el Museo de Puntas de Cojín ya que tal y como indica el refrán “L’Arboç, terra de bon vi i de puntes de coixí” ("l'Arboç, tierra de buen vino y puntas de cojín"). Se trata de una actividad que se dearrolló y se practica en esta población desde el siglo XVIII.
Por último añadir que l'Arboç cuenta con una gran tradición folklórica. Destacan entre estas sus diables centenarios y la carretillada, el baile de bastones y la colla castellera conocida como els minyons.
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- 150 años del ferrocarril de Tarragona…
- El fet casteller
- Itinerario Castells de marca (a 1.7 km)
- El Vesper de La Gloriosa (a 4.6 km)
- Ruta Slow Bike - Penedès 360 (a 5.2 km)
Qué hacer
Restaurant del Foment
Vilanova i la Geltrú (a 11.2 Km)¡Disfruta de una cocina mediterránea con productos de proximidad y de temporada…
Aymar Castell de Pujades
Castellví de la Marca (a 7.4 Km)Situada en torno a Castellví de la Marca, la bodega Aymar ofrece…
Museu Apel·les Fenosa
El Vendrell (a 8 Km)Visita el Museo Apel·les Fenosa y descubre en la leyenda de un…
Centre d'interpretació de l'aviació republicana i guerra aèria
Santa Margarida i els Monjos (a 6.9 Km)El CIARGA (Centro de Interpretación de la Aviación Republicana y la Guerra…
Dónde comer
Bodega Miquel Jané
Font-rubí (a 17.8 Km)Descubre el mundo del vino en nuestros cursos completos de viticultura y…
Dónde dormir
Hotel Balneari Platja de Comarruga
El Vendrell (a 11.7 Km)Espectacular balneario situado cerca del mar para disfrutar del entorno marítimo y…
Arcs Llacuna - l'Espigol
La Llacuna (a 23.5 Km)Casa ubicada en La Llacuna con capacidad de 2 a 6 personas.…
Càmping Stel
Roda de Berà (a 16 Km)Camping bungalow en la playa de la Costa Daurada, con instalaciones modernas…
Casa de colònies Can Grau, Fundesplai
Cubelles (a 20 Km)Descubre Can Grau, Antigua masía vitivinícola del s. XIV situada en un…
Agenda
Experiencias
Visita y cata de cava con Calçotada en la Bleda, Cava Rovellats
Cava Rovellats (Sant Martí Sarroca) (a 10.2 Km)
Taller familiar: Reflejémonos con el nuevo VINSEUM
Vinseum Museu de les Cultures del Vi de Catalunya (Vilafranca del Penedès) (a 11.7 Km)