¡Sumérgete en la Bodega Clos Pachem!

Compartir
¡Sumérgete en la Bodega Clos Pachem!

Nuestra historia

En el año 2015 Michel Grupper comienza en el Priorat el proyecto vitivinícola global al que da nombre Clos Pachem, un acrónimo de los nombres de sus hijos: PAul, CHarles y EMma. Una bodega centrada en su gente, en la historia del Priorat y en una filosofía de cultivo sostenible, que permite la creación de vinos sutiles y elegantes que generan experiencias y acompañan momentos únicos.

La visión de este proyecto es dar a conocer el Priorat y sus maravillas, apoyando la actividad enoturística, integrando en su paisaje una bodega con una arquitectura sostenible y respetuosa con este territorio. Nuestra bodega sirve al Priorat, no al contrario.

Construido con materiales naturales, sencillos y duraderos, el edificio se integra perfectamente en el núcleo histórico de Gratallops, invitando a los visitantes a conocer la bodega a través de un pasaje interior, concebido como espacio público y zona de bienvenida.

Se trata de una bodega accesible, acogedora y abierta a todos los que quieran descubrir o redescubrir el Priorat y sus múltiples facetas.

En pocas palabras, Clos Pachem es un proyecto global que aspira a crear experiencias sensacionales y a producir vinos que acompañen momentos únicos porque nos enamoramos del Priorat, tal como lo hizo Michel Grupper.

Clos Pachem está formado por personas que comparten valores comunes y una gran motivación. Creando un ambiente multidisciplinar y polivalente, al mismo tiempo que velamos por el bienestar de las personas y de nuestros recursos naturales.

La finca de Planassos situada en el término municipal de Gratallops, es el corazón de nuestros vinos y es una imagen viva de la biodiversidad del Priorat.

Cinco hectáreas de viñedo, olivos y almendros que arraigan sobre suelo de licorella y comparten espacio con multitud de plantas autóctonas y gran variabilidad de animales salvajes, conformando este paisaje de tal belleza y supervivencia.

Trabajando la tierra desde el respeto, utilizando prácticas ecológicas y biodinámicas, donde la vida en nuestro entorno y en nuestras cepas es prioridad. El fruto que un día sea recolectado será el líquido de nuestra pasión.

Dentro de la finca encontramos diferentes orientaciones, alturas y profundidades del terreno y, por lo tanto, una variabilidad de microclimas que hace que las garnachas y cariñenas, en su mayoría, se desarrollen de maneras muy diferentes.

Este aprendizaje de la finca año tras año nos enseña a entenderla y a actuar a la hora de perfilar nuestros vinos. La tierra te devuelve lo que le das y Planassos da amor, amor de vino.

Clos Pachem

Vinos

El viñedo es la cuna de nuestros vinos. La finca Planassos situada en Gratallops es la ilustración de nuestra filosofía: cuidar la tierra y los viñedos utilizando prácticas ecológicas y biodinámicas, promoviendo la biodiversidad y formar parte de la complejidad de la naturaleza y es una imagen viva.

Cinco hectáreas de viñedo, olivos y almendros que arraigan sobre suelo de pizarra y comparten espacio con multitud de plantas autóctonas y gran variabilidad de animales salvajes conformando este paisaje de tal belleza y supervivencia.

Trabajando la tierra desde el respeto, utilizando prácticas ecológicas y biodinámicas, damos vida a nuestro entorno, ya nuestras cepas para obtener el fruto que una vez recolectado será líquido de nuestra pasión.

Dentro de la finca encontramos diferentes orientaciones, alturas y profundidades del terreno, generando una variabilidad de microclimas que hace que las garnachas y cariñenas, en mayoría, se desarrollen de formas muy diferentes.

Este aprendizaje de la finca año tras año nos ayuda a entender y actuar a la hora de perfilar nuestros vinos. La tierra te devuelve lo que le das y Planassos da amor, amor de vino.

Nuestro objetivo es simple, devolver a la naturaleza lo que nos da: respeto y amor por el vino.

Los vinos de Clos Pachem quieren ser el reflejo de un paisaje y de unas personas fascinadas por el clima y los suelos del Priorat. Nuestros vinos quieren mostrar la cara más sutil del Priorat, sin que ello signifique renunciar a la fuerza de su tierra.

Clos Pachem

Arquitectura

Sostenibilidad. Esta es la palabra que marca nuestro camino. De la mano del prestigioso estudio Harquitectes de Barcelona se hizo realidad el deseo de una arquitectura sostenible.

Nuestra bodega, situada en el pueblo de Gratallops, en el corazón de la DOQ Priorat, es una buena síntesis de lo que pretendemos en Clos Pachem: elaborar buenos vinos, y hacerlo respetando escrupulosamente nuestro entorno.

Si en la tierra optamos por el cultivo biodinámico y ecológico, en la bodega la arquitectura sostenible es lo que nos ha marcado la pauta Bodega y cultivo son las dos caras de una misma moneda, el fiel reflejo de nuestra forma de hacer y de ser.

El edificio se integra perfectamente en el casco histórico de Gratallops, invitando a los peatones a conocer la bodega mediante un pasaje interior, concebido como espacio público y de bienvenida.

Una nave de gran tamaño dedicada a la fermentación del vino es el espacio central del proyecto, con muros gruesos y múltiples cámaras de aire, que permiten una refrigeración 100% natural de todo el edificio y una completa estabilidad hidrotérmica.

Enoturismo

Para los aficionados que quieran descubrir nuestros vinos y su elaboración, apreciar la arquitectura de la bodega y conocer el equipo, nuestras puertas siempre están abiertas para compartir nuestra pasión con todos vosotros.

Clos Pachem es un homenaje a proyectos que trascienden a generaciones, como los buenos vinos.

Nos apasiona el Priorat: sus colinas escarpadas, la franqueza de su gente y su cultura, Tierras vivas que producen vinos vibrantes.

La Garnacha y la Cariñena del Priorat, combinadas con la historia de esta tierra, su gente, nuestra dedicación y la búsqueda de la sostenibilidad: esto es lo que representan y transmiten los vinos de Clos Pachem.

Le invitamos a conocer mejor nuestro suelo y los aromas de nuestros vinos a través de una visita.

Clos Pachem está abierto para compartir con vosotros nuestra filosofía, mostrar todas las vertientes de nuestro edificio y presentar nuestros vinos de lunes a domingo con reserva previa.

Experiencias

Gran Gincana de la Rosa, Cajón del Sastre

Calaix de Sastre (Sant Feliu de Llobregat)

Leer más

Abrimos la temporada de Sant Sebastià de la Guarda

Museu del Suro de Catalunya (Palafrugell)

Leer más

2 €

Agenda

Semana Santa de Gósol

19/04/2025 ...

Leer más

Un paseo por la ciudad de la eternidad en Canet de Mar

19/04/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!