La ruta del Cister: El Monasterio de Poblet con calçotada
¡Descubrimiento del Monasterio de Poblet y calçotada tradicional!
Salida desde Barcelona en dirección a Tarragona. Por el camino, disfrutaremos de una parada para el desayuno, con un bocadillo de jamón acompañado de vino, agua, gaseosa, café o infusión.
Continuaremos hacia el majestuoso Monasterio de Poblet (entrada incluida), una joya del patrimonio cisterciense que se alza imponente desde el siglo XII. Este lugar místico fue fundado en 1150 gracias a Ramon Berenguer IV, quien cedió estas tierras para la construcción de un espacio dedicado al trabajo, la fe y la contemplación. En 1151 llegaron los primeros monjes para dar vida a esta abadía.
Hoy en día, casi nueve siglos después, Poblet sigue habitado, envolviendo a cada visitante con su atmósfera de paz y espiritualidad. Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1991, este monasterio es un testimonio vivo de nuestra historia.
Después de adentrarnos en la magia de Poblet, nos trasladaremos a un restaurante, donde nos espera una comida especial de calçotada, una experiencia gastronómica tradicional que celebra los sabores auténticos de la región.
Después de una agradable sobremesa, regresaremos a Barcelona con recuerdos imborrables de un día lleno de historia, cultura y delicias.
Incluye:
- Viaje en autocar.
- Guía acompañante.
- Desayuno.
- Almuerzo de calçotada.
- Entrada en el Monasterio de Poblet.
Menú de Calçotada:
- Teja de calçots con su salsa.
- Escudella mezclada.
- Parrillada de carne (longaniza a la brasa, cordero y morcilla negra con patatas al rescoldo, alcachofa y frijoles).
- Profiteroles de nata con chocolate.
- Pan, agua, vino y gaseosa.
- Café, gotas y cava.
¡Te esperamos!
También te puede interesar: Disfruta las calçotadas en Cataluña | Experiencias gastronómicas para saborear Cataluña
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- De arbol en arbol por los parques de… (a 2.5 km)
- Las ciudades de los muertos, los cementerios… (a 2.5 km)
- Ronda Verde de Barcelona (a 2.5 km)
- Cataluña antes de 1714 (a 2.5 km)
- Los protagonistas del asedio de 1714 (a 2.5 km)