Terracotta Museu de Ceràmica La Bisbal d'Empordà
El Terracotta Museo de Cerámica tiene como finalidad conservar y difundir el patrimonio científico, técnico e industrial de la cerámica bisbalense, dar a conocer el proceso de industrialización particular acaecido dentro del ámbito específico de actuación, fomentar el conocimiento de la ciencia y técnica actuales y vertebrar la museología científica y técnica en lo referente al aspecto de la industrialización que se explica.
El hecho de que la sede del Museo esté ubicada en un edificio industrial permite evidenciar e integrar en el discurso museográfico una serie de elementos arquitectónicos característicos de la producción: balsas de colar la tierra, chimeneas, depósitos de arcilla y engobe, hornos...; sin duda, la preservación y puesta en valor de estos elementos convierte al Terracotta en uno de los equipamientos culturales más singulares de nuestra región.
La exposición permanente está pensada para poder captar la importancia que ha tenido y tiene todavía la manufactura cerámica en la historia y en la actualidad de la Bisbal, la gran variedad de piezas que se han producido y la gran calidad de los maestros ceramistas bisbalenses. La museografía quiere poner de relieve, por un lado, el propio edificio y, por otro, permitir valorar las colecciones expuestas que estarán al servicio del disfrute e información de nuestros visitantes. Un espacio de comunicación que aporte una nueva perspectiva al visitante, estableciendo un diálogo con la historia y el patrimonio cerámico material e inmaterial de nuestra localidad y, por extensión, de nuestro país.
Conceptos como actualidad, contemporaneidad y transversalidad inspiran la política de exposiciones temporales del Museo, que se desarrolla en cuatro espacios diferentes: la Sala de Exposiciones Temporales, el Espai “Actualitat”, el Espai “La Peixera” y el Espai " El Forn". Cada sala tiene una temporalidad y una especialización temática diferente, lo que posibilita la programación simultánea de un amplio abanico de propuestas expositivas, de modo que cada nueva visita al Museo sea una experiencia única.
El éxito y el interés de la programación realizada hasta ahora ha redundado en la percepción que se tiene del museo como equipamiento cultural vivo, permitiendo posicionar a la institución como uno de los museos de cerámica más importantes del país.
Entorno y atractivos turísticos
La Bisbal d'Empordà es reconocida por su rica tradición cerámica, gracias a la calidad de la arcilla roja de la zona y a la habilidad de sus alfareros a lo largo de los siglos. El centro de la ciudad conserva la estructura medieval de sus calles, con vestigios de las murallas y el castillo-palacio del siglo XI.
Otros elementos destacados incluyen el puente viejo del siglo XVIII, el Portal de la Riera y la iglesia barroca de Santa María. Además, cada viernes se celebra el mercado semanal en el casco antiguo, donde la cerámica tiene un papel destacado.
Para los amantes de la naturaleza y la historia, la comarca ofrece rutas como "La arquitectura medieval del Empordà", que recorre municipios como Forallac, La Bisbal d'Empordà, Palau-Sator y Ullastret, permitiendo descubrir el rico patrimonio medieval de la zona.