Centre Picasso de Gósol Gósol

Compartir
Plaça Major, 1 Gósol
Llamar 973 372 977
Contactar info@centrepicasso.art

Pablo Picasso en Gósol, 1906

Pablo Picasso, que entonces tenía 24 años, decidió dejar la ciudad para reconectar con la naturaleza y buscar una nueva inspiración. En 1906 vivía en París, contaba con cierto confort económico después de haber vendido todos los cuadros que tenía en su estudio, y quería volver a Barcelona para visitar a sus padres, su hermana y sus amigos. También quería aprovechar para presentarles a su pareja, Fernande Olivier. Un médico amigo le recomendó un pequeño pueblo de montaña en el Pirineo, camino de Andorra: Gósol.

Así comienza Picasso, Gósol 1906, con la llegada del artista a hombros de un burro a esta pequeña localidad pirenaica. Sus cuadernos de esbozos revelan la fuerte influencia que el paisaje de Gósol ejerció sobre su obra, y cómo su pintura empezó a evolucionar desde un estilo figurativo hacia una representación más sintética y abstracta del entorno.

Los demás protagonistas

Además de Picasso, tres personajes históricos clave aparecen en esta exposición:

  • Fernande Olivier, compañera y modelo de Picasso, que le acompañó a Gósol. De ella se conserva la correspondencia de ese viaje, y también unas memorias, publicadas en parte en vida y el resto póstumamente.
  • Gertrude Stein, escritora y coleccionista de arte, a quien Picasso estaba retratando esos años. En sus memorias, Stein también hace referencia al viaje de Picasso a Gósol.
  • Guillaume Apollinaire, poeta y gran amigo de Picasso, con quien mantenía una estrecha relación epistolar durante su estancia en Gósol, junto a Fernande.

La visita al Centro Picasso de Gósol

La visita de Picasso a Gósol no sólo fue un evento para el pueblo, sino que también marcó un punto de inflexión en su trayectoria artística. Fue en Gósol donde Picasso empezó a explorar el arte primitivo e ibérico, que influiría profundamente en su obra posterior.

La exposición del Centro gira en torno a esta estancia de la primavera de 1906. Podrá ver:

  • El cuaderno de dibujos que Picasso creó durante su estancia.
  • Fotografías históricas de Gósol a principios de siglo.
  • La importancia de la imagen de la Virgen de Gósol.
  • Las cartas que Picasso escribió a Casanovas desde Gósol.
  • Las obras literarias de Fernande Olivier y Gertrude Stein, que recogen recuerdos de esos meses y subrayan la trascendencia de este período en la transformación pictórica de Picasso hacia la modernidad.

La Ruta Picasso

La Ruta Picasso propone un paseo por Gósol, siguiendo las mismas calles y rincones que inspiraron al artista. Un teatro sonoro le transportará a la época, recreando algunas anécdotas vividas por Picasso y su relación con los habitantes del pueblo.

Actualmente, está disponible la ruta corta, de unos 2 km, y en breve se estrenará una ruta más larga, que incluirá puntos de interés en las afueras del pueblo, donde Picasso también solía pasear.

La combinación de la visita al Centro y la Ruta Picasso ofrece una experiencia inmersiva única en la historia del artista en Gósol.

Durante la ruta, pasará por lugares como el barrio de la Guardia, donde Picasso se inspiró para pintar Casas de Gósol, y subirá hasta el Castillo, donde podrá escuchar la recreación de su encuentro con el cura de la época.

El Camino Picasso

Para llegar a Gósol en 1906, Picasso viajó en tren de vapor hasta Guardiola de Berguedà. Desde allí, continuó el trayecto en mula, siguiendo un camino real de origen medieval, ya que no existía carretera (el primer coche no llegó a Gósol hasta 1942).

Este camino atraviesa puntos emblemáticos como el Coll dels Fangassos, Cal Susèn, Vall de Saldes, Feners y Espà, sumando un total de 29 km desde Guardiola hasta Gósol. Cuando Picasso se marchó de Gósol a finales de julio, cruzó el Pas dels Gosolans en dirección a la Cerdanya, completando un itinerario total de 59 km hasta Bellver de Cerdanya.

En el Centro Picasso de Gósol encontrará disponible el mapa del Camino Picasso, editado por Alpina. No dude en pedirnos más información para preparar su ruta.

Horarios del Centro Picasso de Gósol

Abierto todo el año:

  • Viernes y sábados: de 10h a 14h y de 15h a 19h.
  • Domingos y festivos: de 10 ha 14 h.

Periodos especiales: Navidad, Semana Santa, vacaciones escolares y verano (del 24 de junio al 31 de agosto):

  • De martes a sábado: de 10h a 14h y de 15h a 19h.
  • Domingos y festivos: de 10 ha 14 h.

Abril, mayo, septiembre y octubre:

  • De miércoles a sábado: de 10h a 14h y de 15h a 19h.
  • Domingos y festivos: de 10 ha 14 h.

Posibilidad de visitas concertadas. Contáctenos para más información.

Destacamos...

¡La Primavera del Cava vuelve en mayo con 16 actividades entre…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!