Robert Schumann: vida de novela en CaixaForum

Compartir

La trayectoria vital de Robert Schumann nos acerca a la esencia más pura de la expresión romántica: pasión, represión, goce, locura y drama. En cuatro capítulos, conoceremos el “Schumann compositor” y el “Schumann hombre” por medio de sus escritos y su música.

A cargo de Eva Sandoval, musicóloga e informadora de Radio Clásica (RNE).

17.02 - Abandono de la carrera de concertista

Schumann mostró un interés precoz por la literatura y la música. Con siete años empezó a recibir lecciones de piano y, en su juventud, hizo algunas composiciones, pero su madre decidió que debía formarse en leyes.

En 1830, Robert abandonó definitivamente los estudios de derecho para llegar a convertirse en lo que más quería: un gran virtuoso del piano. Esta ambición tan desmedida le llevó a inventar un aparato para fortalecer el dedo anular de la mano derecha, pero el aparato le provocó una lesión irreparable que acabaría con sus sueños de concertista.

24.02 - Estimando Clara Wieck

La relación entre Clara Wieck y Robert Schumann es uno de los idilios más célebres en el mundo de la música. El compositor conoció a su futura esposa en casa de su maestro, Friedrich Wieck, el padre de Clara.

Ella tenía once años y él veinte, pero la diferencia de edad no fue un impedimento para que surgiera un amor apasionado entre ellos. Pese a la feroz oposición paterna, que terminó en los tribunales, se casaron en 1840 y tuvieron ocho hijos. Con su correspondencia y el diario conjunto que escribieron, podemos conocer todos los detalles de esta unión, que fue vital para la carrera musical de ambos.

03.03 - El encuentro con Johannes Brahms

“Creía que algún día aparecería alguien que haría palidecer la más alta expresión del tempo, alguien que habría alcanzado la perfección no a través de un desarrollo gradual, sino de repente [...]. S'anomena Johannes Brahms.

En 1853 Schumann publicaba este elogio en Brahms en el artículo “Nuevos caminos”, de la revista Neue Zeitschrift für Musik. El encuentro entre Robert y un desconocido Johannes de diecinueve años marcó los últimos años de nuestro compositor, así como la vida de Clara Wieck y sus hijos para siempre.

10.03 - Endenich: música de ángeles y demonios

No era ningún secreto que la salud mental de Schumann había comenzado a debilitarse en la adolescencia. A partir de 1852, con 42 años, los episodios de locura se volvieron cada vez más frecuentes, hasta el punto de que intentó suicidarse lanzándose al Rin.

Las visiones de ángeles y demonios y las alucinaciones musicales fueron constantes por aquel entonces, pero no dejó de componer. Fue internado en un sanatorio privado en Endenich, donde permaneció hasta su muerte en 1856. Analizaremos las teorías sobre su personalidad en aquellos momentos convulsos.

*Posibilidad de adquirir abono del ciclo por 17,00 €.

¡No te lo pierdas!

Experiencias

Espectáculos familiares en CaixaForum

Leer más

6 €

Exposiciones en CaixaForum

Leer más

6 €

Actividades en torno a las exposiciones en CaixaForum

Leer más

6 €

Destacamos...

Sorteo: 2 packs de 2 entradas para visitar Cataluña en miniatura

Leer más

Nueva exposición en el MUHBA: Valldaura, de palacio medieval…

Leer más

Agenda

Fiestas de Santa Eulalia en Barcelona

07/02/2025 - 12/02/2025

Leer más

L'Aranya - TNC - Obra de Àngel Guimerà en el Teatro Nacional…

12/02/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!