Rememora los hechos de 1714

En el año 1700 murió sin descendencia Carlos II. Este hecho desencadenó un gran conflicto internacional. Las potencias europeas se disputaban el control del vasto imperio hispánico proponiendo sus candidatos a la corona.
El conflicto bélico se reflejó en el seno de la Monarquía Hispánica cuando los catalanes y la mayor parte de los reinos de la Corona de Aragón apoyaron al Archiduque Carlos de Austria y los países de la Alianza de la Haya. Por su parte, Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, recibía el apoyo de Castilla y Francia. Comenzaba así en 1702 un conflicto bélico internacional alrededor de la su ccessió de la monarquía hispánica.
Cataluña consiguió prolongar la resistencia hasta el 11 de septiembre de 1714, cuando Barcelona cayó definitivamente. Más de 20.000 soldados iniciaron el asalto definitivo de Barcelona. La resistencia del pueblo catalán obligó al Ejército borbónico a utilizar incluso las tropas de reserva, que tuvieron que luchar calle por calle para someter la ciudad. Finalmente, después de más de 4.000 víctimas, la capital catalana se rendía a las tropas invasoras. Y una semana después, el Castillo de Cardona capitula. La victoria de Felipe V supuso la supresión de los órganos de gobierno del Principado y la imposición de las instituciones y leyes de Castilla, por el Decreto de Nueva Planta, de 1716.
En toda Cataluña encontrará rutas y recursos didácticos para aprender y revivir los episodios históricos más destacables de la guerra de Sucesión en Cataluña (1702-1714). Nos acompañáis?
Las coronelas y sus batallones en 1714
El ejército defensor del bando austracista que luchó durante la Guerra de Sucesión estaba formado por diferentes regimientos. Había…
Los gremios defensores de Barcelona en 1714 (Parte I)
La defensa de la ciudad de Barcelona durante el sitio borbónico de 1714 no fue llevada a cabo sólo por el ejército y los militares, sino que…
Los protagonistas del asedio de 1714
La historia no se escribe en un papel con la ayuda de un bolígrafo. La historia se dibuja con los hechos, las acciones, las decisiones y los actos que hace…
El Pacto de los Vigatans
Después de que en 1702 se proclamara Felipe V como rey de la Monarquía hispánica y estando en desacuerdo diversos territorios, entre ellos…
Ruta del arte catalán del siglo XVIII
Desde tiempos remotos, conocemos distintas maneras de vivir, así como distintas formas de manifestar y experimentar las reacciones artísticas de la…
Los gremios defensores de Barcelona en 1714 (Parte II)
femTurisme.cat ya cuenta con una ruta dedicada a los gremios que defendieron la ciudad de Barcelona durante el sitio del 11 de septiembre de 1714: Los gremios defensores…
Ruta del 1714
Desde el año 1980 se celebra en Cataluña la Diada Nacional el día 11 de septiembre. Esta festividad conmemora la derrota que sufrió…
Cataluña antes de 1714
En esta ruta de femTurisme.cat nos adentraremos en los antecedentes históricos de la Guerra de Sucesión, las reacciones que provocó y las instituciones…
Probando la gastronomía de 1714
El 1714 fue un año que marcó el territorio catalán: la cultura, las tradiciones, las personas y, también, la gastronomía. Esta…
La Academia de los Desconfiados
Durante los primeros años del siglo XVIII la aristocracia catalana con dotes cultas se organizó para defender y profundizar en su historia y cultura.…
Ruta de la Batalla de Prats de Rei
Esta ruta comprende los principales espacios históricos de la batalla de Els Prats de Rei, ocurrida en 1711 durante la Guerra de Sucesión. La…
Después de los Decretos de Nueva Planta
Tras una guerra siempre hay consecuencias catastróficas: personas muertas, heridas, destrucción de edificios, etc Pero no debemos tener en cuenta…
Las batallas de 1714
En esta ruta femturisme.cat propone un viaje por las tierras que sufrieron las batallas más destacables ocurridas durante el año 1714. Estas se encuentran…
Eventos relacionados
Fiesta de los Miquelets en Olesa de Montserrat
Olesa de Montserrat
Olesa se transforma en escenario de la Guerra de Sucesión (1705-1714), recreando los hechos que tuvieron lugar en la villa de Olesa de Montserrat durante…
1708 El asedio de Tortosa
Tortosa
Tortosa, 8 de julio de 1708. La ciudad se encuentra en el límite de sus fuerzas. Víctima de un asedio feroz, ha resistido frente a todo pronóstico…
Santa Àgata en Prats de Lluçanès
Prats de Lluçanès
Prats de Lluçanès conmemorará un año más Santa Àgata con varios actos culturales para rememorar el 5 de febrero de 1714,…
Jornadas de Recreación histórica del Combate de Arbúcies
Arbúcies
¡Las Jornadas de Recreación histórica del Combate de Arbúcies os invitan a viajar a los hechos ocurridos en 1714! Hechos de guerra que…