Corbera d'Ebre

Compartir
Provincia: Tarragona | Comarca: Terra Alta | Habitantes: 14.000 | Extensión: 18,4 Km2 | Altitud: 342 m

Corbera de Ebro es una de las puertas de acceso a la comarca de la Terra Alta, se encuentra a unos 337 metros de altitud y rodeada por las serres de Cavalls i de la Torre y la Serra de la Fatarella. Por su lado transcurre el riu Sec.

Las primeras poblaciones se establecieron cerca el primer milenio AC. ya que se ubicó una fortaleza de origen ibérica. Pero, no aparece el nombre de Corbera citado en los documentos hasta el año 1153. Como es usual en este territorio, Corbera de Ebro fue territorio de la orden templaria y más tarde de la orden de los hospitaleros.

El actual pueblo de Corbera de Ebro se encuentra a los pies del originario, conocido hoy dia como el Poble Vell. La desgracia cayó encima de éste durante un episodio de la Guerra Civil española, la Batalla del Ebro.

El pueblo quedó completamente destrozado y los habitantes lo fueron abandonando y se asentaban a la parte baja del monte, donde se encuentra hoy. El Poble Vell de Corbera de Ebro ha sido declarado Bien de Interés Cultural como a lugar histórico. Actualmente, conserva las casas en runas y los restos de la iglesia de Sant Pere. En el, también, hay instalado el l'abecedari de la llibertat que se convirtió en un monumento mundial a la paz.

La nueva villa que se construyó a la llanura después del desastre destaca por la iglesia de Sant Pere que se construyó nuevamente y que cuenta con un pequeño campanario de torre. En la plaza del ayuntamiento del municipio hay una estatua dedicada al Dr. Jaume Ferran i Clua, nacido en Corbera, que fue el descubridor de un remedio contra la cólera.

Este pueblo también cuenta con un Centre d'Interpretació nombrado 115 días y que da una visión completa de lo que fueron los días que duró la Batalla del Ebro.

Al pie de la serra dels Cavalls y próxima al municipio encontramos la Ermita de la Santa Madrona. Es una iglesia sencilla donde al lado hay una fuente y unas barbacoas con mesas. En este lugar, durante el mes de marzo se hace una fiesta.
También, en una elevación ubicada al noreste del municipio hay la Capella del Calvari , es un edificio que posee un cimborrio del siglo XVIII.

 

Qué hacer

Coves de Benifallet

Benifallet (a 14.6 Km)

Leer más

Tarvitur Visites Guiades

Miravet (a 11.1 Km)

Leer más

Centre d'Estudis de la Batalla de l'Ebre

Gandesa (a 4.1 Km)

Leer más

La Passió de Vilalba dels Arcs

Vilalba dels Arcs (a 7.4 Km)

Leer más

Dónde comer

Restaurant Hotel Nou Moderno

Vilalba dels Arcs (a 7.4 Km)

Leer más

Dónde dormir

Restaurant Hotel Nou Moderno

Vilalba dels Arcs (a 7.4 Km)

Leer más

Hostal Gastronòmic La Creu

Móra d'Ebre (a 13.7 Km)

Leer más

Ca la Leonor

Bot (a 11 Km)

Leer más

Enoturisme Celler Piñol

Batea (a 14 Km)

Leer más

Agenda

La Primavera del Cava 2025

09/05/2025 ...

Leer más

Fiesta Mayor de Graugés

10/05/2025 ...

Leer más

Experiencias

¡Vuelve la Fiesta del Vapor a Móra la Nova!

Museu del Ferrocarril de Móra la Nova (Móra la Nova) (a 15 Km)

Leer más

Teatro familiar 2025 en Horta de Sant Joan

Horta de Sant Joan (a 19.1 Km)

Leer más

Previsión del tiempo

09-05-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 22º
Mínima 10º
10-05-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 21º
Mínima 13º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

La herramienta definitiva para los amantes del cicloturismo…

Leer más

¡Sumérgete en la Bodega Clos Pachem!

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!